
Atienden colapso de subcolector en La Floresta, Puerto Vallarta
EL SALTO, Jal., 9 de julio de 2025.- Con una inversión de 38.9 millones de pesos, fue inaugurada la segunda etapa de modernización y ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en la cabecera municipal de El Salto, la cual duplicará su capacidad de operación y beneficiará directamente a más de 27 mil habitantes.
Debido a esta intervención, la planta pasó de procesar 32 litros por segundo a 62, lo que permitirá dar servicio a fraccionamientos como El Muey, Lilas y otras zonas habitacionales ubicadas sobre la carretera a Chapala, vía La Alameda.
Las aguas tratadas serán vertidas de forma limpia al río Santiago y se buscará que puedan ser aprovechadas por la industria, el campo y para el riego de áreas verdes públicas. Para ello, también se instalará una garza de llenado de pipas en el sitio, informó la presidenta municipal, María Elena Farías.
“Estoy muy contenta y agradecida por estos esfuerzos que se hacen para beneficiar al medioambiente y a nuestros habitantes", mencionó la alcaldesa.
“Con esta ampliación vamos a cambiar la calidad del agua que se está vertiendo ya que se está cumpliendo con la nueva norma 001-SEMARNAT-/2021, y con esto vamos a contribuir a descargar menos agua en mal estado al Río Santiago en beneficio de todos los habitantes de el municipio de El Salto”, destacó por su parte Ernesto Marroquín Álvarez, secretario de Gestión Integral del Agua de Jalisco.
Mario López Pérez, director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), mencionó: “Estamos ciertos que nosotros podemos utilizar el agua de esta planta para otros propósitos, para reúso industrial, para uso agrícola, dada la alta calidad con la que estamos descargando hoy día al Río Santiago. Platicando con la Alcaldesa, vemos la enorme posibilidad de firmar un convenio de colaboración a efecto de utilizar el agua residual para las áreas verdes”, mencionó López Pérez.
Las autoridades destacaron que la planta opera bajo los estándares más exigentes de las normas ambientales vigentes en el país, y coincidieron en la importancia de aprovechar al máximo el agua tratada.
El dato:
Actualmente, la Comisión Estatal del Agua opera 54 plantas de tratamiento, las cuales sanean un total de 8 mil 828 litros por segundo, beneficiando a más de 4.7 millones de habitantes