
Crean modelo de reinserción laboral para liberados y preliberados
VILLA GUERRERO, Jal., 6 de julio de 2025.- Un centenar de mujeres productoras de los municipios de Colotlán, Huejuquilla el Alto y Villa Guerrero fueron apoyadas con recursos para iniciar huertas de nopal forrajero, como parte de un programa piloto que busca fortalecer la ganadería en la región Norte de Jalisco.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) informó que este tipo de cultivo ha mostrado resultados positivos en la producción de forraje, incluso en temporada de sequía, lo que representa una opción viable para mejorar la dieta del ganado y aprovechar terrenos con vocación pecuaria.
Durante una gira de trabajo por la zona, el titular de la dependencia, Eduardo Ron Ramos, explicó que el programa también tiene un enfoque de inclusión, ya que las beneficiarias son exclusivamente mujeres. Cada una recibió un apoyo de 30 mil pesos para sembrar cinco mil plantas de nopal en una superficie de un cuarto de hectárea.
Según datos de la propia Secretaría, algunas de las huertas ya han producido hasta dos toneladas de forraje en apenas cinco semanas, lo que ha despertado el interés de más ganaderos.
El nopal, combinado con otros insumos, aporta elementos clave para la formación de proteína, lo que mejora la calidad del ganado y su valor comercial.