
Cambia Chivas su cancha, rumbo al Mundial 2026
GUADALAJARA., 23 de mayo de 2025.- Con la intención de integrar al sector artesanal en la agenda económica y cultural del estado, este jueves se realizó la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Desarrollo Artesanal, donde autoridades y representantes del gremio discutieron una serie de acciones para fortalecer la actividad en Jalisco.
Uno de los acuerdos destacados fue el ofrecimiento del Gobierno del Estado para incluir a las y los artesanos en la ruta de promoción rumbo al Mundial de Futbol de 2026, que tendrá como una de sus sedes a Guadalajara. La propuesta busca aprovechar la proyección internacional del evento para difundir el arte popular y la diversidad cultural de la entidad.
En la sesión también se planteó la instalación de mesas de trabajo enfocadas en temas como la mejora de trámites, la simplificación de requisitos y la participación del sector en programas y ferias. Además, se discutieron alternativas para hacer más accesible el proceso de credencialización de las y los artesanos.
Representantes del sector manifestaron su disposición para colaborar con las autoridades y desarrollar estrategias conjuntas a través del Consejo y de la Dirección de Fomento Artesanal de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
En el encuentro participaron Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico; Cindy Blanco Ochoa, titular de Sedeco; Carmen Vázquez, de la Secretaría de Cultura, así como artesanas, artesanos y especialistas miembros del Consejo.