
Se registra la canasta básica hasta por mil 328 pesos en Michoacán
GUADALAJARA., 19 de mayo de 2025.- Con el objetivo de reducir trámites, agilizar tiempos de espera y facilitar procesos mediante la digitalización, el gobierno de Jalisco presentó su estrategia de mejora regulatoria y simplificación administrativa.
La secretaria de Desarrollo Económico, Cindy Blanco, destacó que esta política busca fortalecer la competitividad del estado y atraer inversión extranjera. Durante la presentación, señaló:
“¿Dónde estamos hoy? Tenemos un timeline con más de 27 proyectos que representa mil 200 millones de dólares. Recordarles que el objetivo que tenemos en la Secretaría para atracción de Inversión Extranjera es llegar entre mil 200, mil 500 millones de dólares en ese rango para este año. Turismo trae 30 proyectos que representan casi 10 mil millones de dólares. En parques industriales traemos proyectada una construcción de más de 700 mil metros cuadrados”.
La estrategia se basa en cuatro pilares: incentivos para municipios, digitalización, trámites sin fronteras y el registro estatal de requisitos. Uno de los objetivos a corto plazo es alcanzar la digitalización de 50 trámites.
El coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Mauro Garza Marín, indicó que este plan fue desarrollado en consenso con el sector empresarial y la sociedad civil.
Por su parte, el director de Mejora Regulatoria, Efrén Díaz Castillero, informó que actualmente en Jalisco hay 715 trámites vigentes y cerca de 380 mil unidades económicas, la mayoría de ellas pequeñas y medianas empresas.
Añadió que la estrategia busca no solo apoyar a las grandes industrias, sino también incentivar a quienes operan pequeños negocios a integrarse a la formalidad.