
Implementa Tlajomulco estrategia para agilizar regularización de predios
GUADALAJARA., 14 de mayo de 2025.- Anuncia el gobierno del estado el arranque de las jornadas Yo Jalisco para llevar servicios como asesoría legal, trámites del registro civil e incorporaciones al Seguro Salud Jalisco a todas las regiones, la Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, Andrea Blanco Calderón, explicó que visitarán cinco municipios al mes y esperan atender a cerca de 500 personas en cada jornada.
“Las brigadas Yo Jalisco visitarán cinco municipios al mes para llevar atención médica de calidad a personas que no cuentan con seguridad social. También brindaremos asesorías jurídicas y en temas de registro civil. Me gustaría compartirles las fechas que ya tenemos programadas de aquí al mes de junio. El 22 y 23 de mayo estaremos en la Presidencia Municipal de Arandas, el 26 de mayo en la Plaza Principal de Teuchitlán, el 28 de mayo en el Hospital Comunitario de Teocaltiche, el 29 de mayo en el Centro de Salud de Villa Hidalgo y el 10 de junio en el Centro de Salud de Tamazulita en Tecolotlán.”
La funcionaria estatal refirió que este programa nació de la necesidad de llevar servicios más accesibles a las regiones más olvidadas, toda vez que, de acuerdo con datos del 2022, en el estado existían más de tres millones 156 mil personas sin seguridad social, lo que representa el 37.1 por ciento de la población.
En rueda de prensa, el titular del OPD Salud Jalisco, Héctor Hugo Bravo Hernández detalló que en estas jornadas llevarán más de 18 servicios en Ferias de la Salud, como son la detección oportuna de cáncer, planificación familiar, densitometrías, electrocardiogramas, esterilización de perros y gatos, pruebas de Enfermedades de transmisión sexual, vacunas, atención en Salud Mental y adicciones, así como la expedición de certificados de discapacidad.
Por su parte, el procurador social, Héctor Pizano Ramos detalló que acercarán a la población abogados que brindarán asesorías gratuitas en temas como juicios mercantiles, familiares, incluso penales, indicó que en los módulos itinerantes han logrado un 90 por ciento de resultados, es decir, las personas se van con una solución.
Finalmente, el director del Registro Civil de Jalisco, Luis Fernando Morales Villarreal mencionó que llevarán el programa Registro sin fronteras con la expedición de actas de nacimiento, matrimonio y defunción gratuitas, además del programa Soy México en apoyo de la población migrante que tiene la doble nacionalidad para que tengan sus documentos y puedan acceder a un empleo y programas sociales.