
Anuncia Walmart inversión de 6 mil millones de dólares en México
GUADALAJARA., 27 de marzo de 2025.- El programa sigue vigente, y asegura el secretario del Transporte de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor que darán continuidad al programa de regularización de mototaxis por unidades de cuatro ruedas y más seguras y esperan ampliar los polígonos en Tlajomulco y Zapopan donde ofrecen incentivos económicos a los transportistas.
“En total alrededor de tres mil 500 en todo el estado, hay algunos que dejan de serlo, pero alrededor de tres mil 500, y ya llevamos alrededor de 200 que se han integrado. Aparte de Zapopan y Tlajomulco, ¿cuáles son los otros municipios que cuentan con este tipo de comunidad? Tlajomulco y Zapopan tienen casi el 80 por ciento de los polígonos y registros de mototaxis o transporte comunitario, los demás ya serían Tonalá, Tlaquepaque, Zapotlanejo tiene un poco Ixtlahuacán”.
Por otro lado, el funcionario estatal dijo que las obras de la Línea 4 del Tren Ligero llevan un avance de 80 por ciento y estarán listas para finales de este año, explicó que los retrasos se debieron a obras complementarias.
“En Línea 4 va bien el proyecto, ya está arriba del 80 por ciento, realmente queda solo la construcción de la estación de Las Juntas, las demás ya están construidas, ahí hay algunas otras obras complementarias y posterior a la entrega de obras vendrá un proceso de certificaciones y pruebas que son necesarias para poder comenzar en el segundo semestre de este año con su operación. El segundo semestre de este año seguramente en octubre o noviembre puede ser la entrada ya en operación y el término de obra unos cuatro o cinco meses antes que esto, o sea ahí estamos alrededor de cuatro o cinco meses de término de obra y luego empiezan otros cuatro meses de pruebas y certificaciones”.
Sobre otro sistema, aunque no compartió datos, Monraz Villaseñor sostuvo que este año el gobierno estatal comprará más unidades para Mi Macro Periférico.