![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/cruceros-vallarta-107x70.jpg)
Reporta Secturjal mayor derrama económica por cruceristas en Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 11 de febrero de 2025.- Al dar a conocer la inversión destinada para el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, programada para los próximos cinco años, la cual asciende a los 3 mil 600 millones de pesos, el Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP), destacó que el nuevo Edificio Terminal contará con una extensión de 74 mil metros cuadrados.
Esta nueva terminal implicará un crecimiento del 134 por ciento en la infraestructura de los edificios terminales, además, que se construirá un paso elevado de 1.2 km que conecte el Nuevo Edificio Terminal con las vialidades del aeropuerto, mejorando las condiciones del flujo vehicular.
Lo anterior se dio a conocer al presentar el GAP su Plan Maestro de Desarrollo 2025 -2029.
En el informe, llevado a cabo en la ciudad de Guadalajara, el Grupo Aeroportuario del Pacífico anunció que invertirá 3 mil 600 millones de pesos en la modernización y expansión del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.
Entre los proyectos clave destacan la conclusión de obra del Nuevo Edificio Terminal, que contará con 74 mil metros cuadrados, representando un crecimiento del 134 puntos porcentuales en la infraestructura aeroportuaria y duplicando la capacidad operativa del aeropuerto; esto con la finalidad de atender el creciente flujo de pasajeros nacionales e internacionales.
“Puerto Vallarta necesitaba y merecía una segunda terminal. Es uno de los destinos turísticos más visitados de nuestro país y el flujo de pasajeros a través de su aeropuerto va en incremento. Tan solo en 2024 recibió 6.8 millones de visitantes vía aérea, y bajo esa tendencia nos estamos preparando para poner a disposición de los pasajeros instalaciones cómodas, amplias y funcionales. El Nuevo Edificio Terminal del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta sin duda fortalecerá a este destino turístico y permitirá incrementar el arribo de más aerolíneas y rutas, que será de gran beneficio para los pasajeros”, expresó Raúl Revuelta Musalem, director general de GAP.
También se sumarán 15 nuevas posiciones para aeronaves, más de 4 mil metros de nuevos rodajes y se instalarán 14 nuevos filtros de migración autónomos en el Nuevo Edificio Terminal, que mejorarán la experiencia de los turistas internacionales.
“El nuevo Plan Maestro de Desarrollo, junto con la histórica inversión de 26 mil millones de pesos para Jalisco impulsada por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), es una clara muestra de que Jalisco es el oasis económico de México. Con infraestructura de vanguardia y una mayor conectividad, se abren nuevas oportunidades para las y los jaliscienses, al mismo tiempo que fortalecemos nuestros sectores productivos”, señaló el Gobernador Constitucional de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.
El crecimiento en nuevas inversiones, la atracción de más y mejores eventos, así como el flujo de negocios que tiene Jalisco requieren de mejor infraestructura aeroportuaria, por lo que para estos proyectos se trabaja de mano con todas las instancias de gobierno, recalcó Lemus Navarro.
Esta inversión refuerza la posición de Puerto Vallarta como uno de los destinos turísticos más importantes de México, que durante 2024 recibió 6.8 millones de pasajeros a través de su aeropuerto, la cifra más alta registrada en esta terminal aérea.
GAP está comprometido con la modernización de la infraestructura aeroportuaria del país, fortaleciendo el desarrollo económico y social de las regiones donde opera; así como con el impulso al turismo al ofrecer la mejor experiencia de viaje para sus pasajeros.