Reaparece Enrique Alfaro; se enfoca en su preparación como DT de futbol
GUADALAJARA, Jal., 3 de febrero de 2025.- Ni siquiera el tricampeonato del América, su acérrimo rival, hizo reaccionar a la directiva de Chivas. Una vez más, tal como ha ocurrido en temporadas recientes, el Club Deportivo Guadalajara dependió de los ingresos generados por ventas para buscar con eso algunas compras. El mercado de fichajes terminó y para el Rebaño Sagrado significó otro semestre sin verdadera inversión.
La tarde del domingo se cerró en México el tiempo que los equipos tenían para realizar contrataciones. Chivas terminó el mercado con tres incorporaciones. Al club llegaron Luis Romo, Alan Pulido y Miguel Tapias. Pero ninguno de ellos significó una inversión salida del bolsillo de Amaury Vergara y su familia, que son propietarios del conjunto rojiblanco.
Tan sólo la operación de venta de Jesús Gilberto Orozco Chiquete le dio a la directiva del Rebaño Sagrado los recursos suficientes para “reforzarse” sin necesidad de invertir un solo dólar. El zaguero central negoció con Cruz Azul para hacer válida una cláusula de salida pues no estaba continuar con Chivas, luego de la molestia que le generó el que no lo dejaran irse al futbol belga, meses atrás.
Según ha trascendido a través de fuentes cercanas a la directiva del Guadalajara, esa operación se cerró a cambio de Luis Romo y cuatro millones de dólares extra. Según los mismos informantes, el costo de Alan Pulido traído del Sporting Kansas City de la MLS, fue de dos millones de dólares,mientras que por Miguel Tapias se pagó 1.2 millones de dólares al Minnesota United.
Es decir, tan solo con el dinero ingresado por Chiquete, además de la carta de Romo, el cuadro rojiblanco tuvo lo suficiente para pagar a sus otros dos refuerzos. Por si fuera poco, Chivas también vendió a otros futbolistas como Antonio Briseño, Pavel Pérez y Carlos Cisneros, entre otros. Lo cual quiere decir que no solo las ventas se pagaron con la salidas, sino que además quedó una ganancia para a dirigencia del Rebaño Sagrado.
A nivel empresarial, podría ser esto visto como una jugada maestra. Pero a nivel de la afición rojiblanca, que se cuenta por millones, esto ha causado molestia e indignación, pues nuevamente no hubo inversión para competir por acercarse al América, que ahora le lleva cuatro títulos de ventaja a Chivas, que cuando fue comprado por la familia Vergara, tenía un campeonato más que las Águilas.
Durante el recién concluido mercado de fichajes, el Guadalajara sondeó a jugadores como Orbelín Pineda, Luka Romero, Luis Chávez, Efraín Álvarez y, ya el último día, Alan Montes, zagueros central del Necaxa. Pero ninguno de ellos pudo ser cerrado. En varios de esos casos simplemente por no poder llevarles al precio.