![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA., 14 de julio de 2024.- De 2018 a la fecha y de acuerdo con la última actualización del Registro Estatal de Personas Desaparecidas de Jalisco (REPDJalisco), han sido localizadas 16 mil 427 personas en la entidad, de las cuales, cinco mil 308 son mujeres y 11 mil 119 hombres.
Para dar con el paradero de una persona no localizada, se puede interponer una denuncia ante la Fiscalía del Estado de Jalisco o levantar un reporte en la Comisión de Búsqueda de Personas, siendo a partir de ese momento cuando las autoridades comienzan a realizar acciones de búsqueda y actos de investigación de acuerdo con las características de cada caso, ya sea de manera individual o generalizada.
En las acciones de búsqueda de personas desaparecidas participan además de la Fiscalía del Estado y Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, la Policía Estatal y las Células de Búsqueda municipales, las fuerzas armadas de México y con la participación conjunta de diversos colectivos que, al igual que el Estado, tienen el firme propósito de regresar a casa a quienes aún nos faltan.
En el Registro Estatal de Personas Desaparecidas de Jalisco los datos también pueden ser consultados de manera pública en el siguiente enlace: https://version-publica-repd.jalisco.gob.mx/
Este registro incluye el resultado de las acciones de búsqueda, reportes y denuncias por desaparición de toda persona cuya ubicación o paradero se desconozcan, sin importar que su ausencia se pudiera derivar o no con la comisión de un delito. La información del mismo se actualiza los días 10 de cada mes.