![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 25 de junio de 2024.- Con el fin de la temporada de estiaje, en Jalisco se logró que este 2024 el número de incendios registrados en zonas boscosas y Áreas Naturales Protegidas (ANP), se redujera por debajo del año pasado.
De acuerdo con el corte de la semana 26 de Incendios forestales, el año 2023 hubo 1,320 incendios atendidos con una superficie afectada de 180 mil 722 hectáreas; mientras que en 2024 han sido atendidos 960 incendios con un área afectada de 100 mil 703 hectáreas, es decir, se redujo en 44 por ciento de superficie afectada y casi 30 por ciento el número de incendios.
Esta información emitida por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), también precisa que, debido a las lluvias de inicio del 2024, la temporada oficial de incendios forestales está en su parte final y que el problema de sequía que azota a la mayor parte del Estado podría ir disminuyendo conforme se registran las próximas lluvias y la cantidad de agua que caiga durante cada tormenta.
El trabajo previo, durante y posterior a la época de incendios forestales y la entrada en vigor del temporal de lluvias en Jalisco, mantiene el trabajo coordinado de las autoridades estatales, federales y municipales, así como de la red de bomberas y bomberos forestales de la Semadet, corporaciones locales y voluntarios capacitados.
Evitar y frenar los incendios forestales es tarea de todos y cualquier persona puede reportarlo -sin importar su magnitud- al teléfono 33 30 30 82 80, o en redes sociales a través de WhatsApp y Telegram, así como en la cuenta de X (anteriormente Twitter) @ReporteForestal.