
Reciben aumento salarial trabajadores de Tlaquepaque
GUADALAJARA, Jal., 1 de noviembre de 2021.- Como una estrategia constructora de paz en las zonas de mayor marginación social de Jalisco, el gobierno estatal, con el apoyo de fundaciones y a través del programa Ecos, pretenden abrir tres nuevas escuelas de música para niños y adolescentes, para ello, serán invertidos 10 millones de pesos y se realizará una cena concierto en el Centro Cultural Cabañas, explicó el secretario del Sistema de Asistencia Social, Alberto Esquer Gutiérrez.
“Gracias a esta cena vamos a poder abrir escuelas de música en una zona de alto grado de marginación en Tlaquepaque que es en la zona de las ladrilleras, en la Cofradía, una escuela más en la zona Wixárika que es en la comunidad de Xat Matzie, y una más que vamos a abrir, que es una zona muy compleja, que es la Ribera de Chapala en el municipio de Poncitlán, donde traemos un problema de Salud Pública y un problema de tejido social”.
El programa ECOS, Música para la paz pertenece a la Secretaría de Cultura de Jalisco que promueve la educación artística para niñas, niños y adolescentes, haciendo valer de esa manera el derecho que tienen de participar plenamente en la vida cultural y artística. Particularmente lo hace propiciando el aprendizaje formal de la música a través de la participación en agrupaciones musicales comunitarias llamadas “Núcleos”, estimulando con ello el desarrollo de habilidades cognitivas y facilitando el desarrollo de habilidades.
El programa nació en 2013, y actualmente lo integran 518 niñas, niños y adolescentes de Jalisco de entre 6 y 18 años de edad. Actualmente se cuenta con 40 núcleos activos en 37 municipios con distintos ensambles:
Con el objetivo de ampliar los alcances, y con la colaboración de la Fundación Alejandro Fernández y el Voluntariado Jalisco Solidario, a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, surge el proyecto de Núcleos de Música Comunitaria
Para lograrlo, se llevará a cabo la Cena con Causa Un eco por la niñez, una velada que contará con la participación de la Orquesta Filarmónica de Jalisco además de una presentación especial de Alejandro Fernández acompañado de sus hijos Alex y Camila el próximo 3 de noviembre en el Museo Cabañas.
Con los recaudado por este evento más 10 millones de pesos que derivó la Secretaría de Asistencia Social a la Secretaría de Cultura, se comprarán los instrumentos básicos necesarios y maestros requeridos para garantizar la atención, de acuerdo a la detección de necesidades, habilidades e intereses musicales en cada núcleo.