
Denuncia PAN ilegalidad de Morena en elección judicial
GUADALAJARA, Jal., 2 de mayo de 2021.- Impulsar un paquete económico por 500 mil millones de pesos, donde se les entreguen ocho mil pesos a las familias por mes, 250 mil millones en apoyo e incentivos a las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) que den empleo a mujeres y a mayores de 50, reabrir las guarderías y bajar 37 por ciento los impuestos a la gasolina, es la propuesta económica Reactiva México de Manuel Herrera.
De llegar al Congreso del Unión, el candidato a diputado federal de MC por el distrito 6, hará llegar esta iniciativa de seis ejes, que significaría el 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para revertir, en menos de tres años, la crisis y el “desastre” económico que asegura impone el gobierno federal de la 4T.
Este proyecto coyuntural ante la pandemia del Covid-19, del exlíder de los empresarios en México, busca recuperar los empleos perdidos y fomentar el consumo.
SEIS PROPUESTAS DE REACTIVA MÉXICO:
1.- Trabajo para todas y todos:
Recursos al Empleo:
Financiamiento por un importe de 20 mil pesos por empleo, a tasa del 10 por ciento anual fija y plazo de amortización de 3 años, con seis meses de gracia, periodo en el cual deberá demostrarse haber sostenido los empleos ante el IMSS. Se condonará el pago del crédito en la misma proporción del mantenimiento del empleo. Los recursos se obtendrían de Tandas para el Bienestar y Créditos para el Bienestar, ambos programas en la Secretaría de Economía. Montos de 50 mil a 750 mil por MiPyME. Si el empleado es mujer, se aumenta el recurso por empleado a 25 mil.
Recursos a las MiPyMEs:
Programa de Créditos (Garantías). Utilizar cinco mil millones de pesos para ser subastados entre la banca e Instituciones financieras no bancarias (IFNBs) y Gobiernos Estatales para colocar 250 mil millones pesos de créditos de 250 mil a 1.5 millones de pesos sin garantía real y tasa preferencial con plazo de pago a 5 años.
Trabajo Digno
Las empresas que contraten a mayores de 50 años, tendrán 50 por ciento de descuento en el pago de IMSS e ISR de dichos empleados por un año.
2. Las mujeres al frente de la economía
Mantenimiento del empleo de mujeres: Los incentivos serán 25 por ciento más en los programas de apoyo a empresas que mantengan el empleo de mujeres conforme a programa MiPyMEs.
Programa de emprendimiento para mujeres.
Capacitación gratuita a la Mujer Emprendedora: 70% de los negocios son fundados y operados por mujeres.
3. Dinero en tu bolsillo
Reactivar el consumo con 8 mil pesos por cada familia. Enfoque de economía circular, apoyando a los negocios y servicios locales.
4. Gasolina a precio justo
¿Cómo? Bajando los impuestos de la gasolina. Cada peso de gasolina tiene 37 centavos de impuesto.
5. Seguro de desempleo
Ofrecer un apoyo económico hasta por 3 meses para aquellas personas que perdieron su empleo durante la pandemia.
Apoyo de suministro temporal de servicios básicos (luz, gas, agua) hasta por 3 meses.
6. Creamos en México
Retomar la inversión en Innovación, Ciencia y Tecnología.
“No es regalando dinero como se combate a la pobreza, sino generando empleos, expandiendo la actividad económica, impulsando el crecimiento económico o apoyando las actividades productivas”, argumentó Herrera Vega.