
Destacan importancia de atender salud mental de manera multidisciplinaria
GUADALAJARA, Jal., 14 de diciembre de 2020. El estado de Jalisco no tiene saturación de hospitales de atención a Covid 19, porque cuenta con el 70 por ciento de sus camas disponibles debido al programa de reconversión hospitalaria, aseguró el gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez a través de un video en sus redes sociales donde advierte que no hay riesgo de colapso.
Recordó que después de la aplicación del Botón de Emergencia, se anunció que la toma de decisiones se basaría en los criterios diferenciados regionales y la ocupación hospitalaria, la cual al corte de este lunes llega a un porcentaje del 30.2 por ciento en la ocupación total y 49 por ciento de ocupación en camas de Unidades de Cuidados Intensivos.
“Están ocupadas 3 de cada 10, hay 7 camas disponibles de cada 10, el 70 por ciento de nuestras camas están disponibles, por lo tanto no tenemos, lo digo categóricamente, una sobre saturación de hospitales, estamos midiendo también las unidades de cuidados intensivos pero lo estamos haciendo en la lógica de regiones”.
Detalló que hay regiones con el cero por ciento de ocupación hospitalaria en camas generales como Costa Sur, seguido del Sureste con 5.6 por ciento, Sur con 6.9 por ciento, y Costa – Sierra Occidental con 9.5 por ciento.
En contraste, Altos Sur tiene una ocupación de 42.6 por ciento de camas generales y el 100 por ciento de camas de cuidados Intensivos.
Alfaro Ramírez, señaló que el haber aplicado el Botón de Emergencia permite ahora tener reactivada la economía al 98 por ciento.
“Sabíamos perfectamente que cuando esto pasara, en la medida que iba haber más movilidad y más actividad iban a subir los contagios, y en efecto, conforme se había previsto, así como estábamos en este punto más bajo después de la aplicación del botón de emergencia, los contagios han ido subiendo, pero también definimos que el tema central para tomar decisiones, es decir si era importante parar o no, iba a ser la ocupación hospitalaria”.
SE TOMARÁN DECISIONES DE ACUERDO A INDICADORES
Informó que se llegó al acuerdo en la mesa de salud que al pasar esta semana se hará una valoración de los indicadores y se tomarán decisiones en caso de hacer algún ajuste y aunque el margen de maniobra lo permite, no significa descuidar salud ante el invierno que es una temporada que incrementa los casos por el frío y el alto movimiento económico.
“Lo que estoy diciendo al hablar de margen de maniobra en nuestro nivel de hospitalización es un mensaje de que no puede confundirse con la idea que ya la libramos, de que ya estamos del otro lado, de que no hay riesgo, hay un enorme riesgo, tenemos que cuidarnos pero vamos bien”.
Alfaro Ramírez llamó a la sociedad a mantenerse informados en fuentes oficiales, ya que este no es un asunto que se pueda manejar con propósitos políticos.
“Yo sé que hay quienes quieren generar confusión, generar miedo, generar zozobra, les pido a los jaliscienses que nos mantengamos informados, en lo personal, durante toda la emergencia sanitaria he dado la cara, he informado puntualmente, he explicado el sentido de nuestras decisiones y lo seguiremos haciendo”.