Delitos de impacto opacan imagen de Puerto Vallarta
30 de noviembre de 2020
,
16:36
Archivo
Javier Frías/Quadratín Jalisco
PUERTO VALLARTA, Jal., 30 de noviembre de 2020.- A pesar de
que las autoridades locales y estatales han tratado de minimizar el impacto
negativo de los hechos delictivos de alto impacto que han ocurrido en Puerto
Vallarta, su imagen se ha visto mermada, al menos al interior del país.
De la misma manera, el sector empresarial hace el llamado a
los tres órdenes de gobierno a redoblar la seguridad en el puerto y evitar que
se siga manchando la imagen de este destino de playa que busca consolidarse en
su reactivación económica durante esta temporada invernal.
Para Jorge Careaga Jiménez, dirigente de la Coparmex en la
ciudad, consideró que hechos como el ocurrido recientemente, donde el
empresario Felipe Tomé fue privado de la libertad y posteriormente asesinado,
no abona en mucho a la reactivación económica.
Asimismo, se dijo preocupado por las alertadas de viaje que
el gobierno estadounidense ha emitido de acudir o transitar a ciertas ciudades
o carreteras de la entidad, por las que -dijo- afortunadamente no se encuentra
Puerto Vallarta, pero no deja de preocupar.
Por ello, hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno a redoblar la vigilancia en la ciudad y evitar que vuelvan a suceder hechos como el de Tomé Velázquez o como los varios que han ocurrido en los últimos años.
El recuento
Febrero de 2018, Octavio Martínez Quiroz y Alfonso Hernández Villavicencio, elementos de la Agencia de Investigación Criminal fueron privados de la libertad en Puerto Vallarta y días después sus cuerpos hallados sin vida en el estado de Nayarit. A raíz de ello, a mediados de marzo, fue detenido en Bahía de Banderas, Nayarit Mauricio Varela Reyes, presunto autor intelectual del hecho, a la par de que Ubaldo Cruz, subdirector operativo de Seguridad Pública de Puerto Vallarta era también detenido por presuntamente entregarle al crimen organizado a los agentes federales.
18 de julio de 2020, un grupo de personas originarias de León, Guanajuato fue interceptado por un comando armado en la zona de Fluvial Vallarta, de donde se llevaron a varios de ellos y uno más murió minutos después de ser herido.
26 de julio 2020, Luis Alonso (N), titular de Recursos Humanos de la Policía local, fue detenido al ser encontrado con una menor de la que presuntamente quiso abusar. Actualmente se encuentra vinculado a un doble proceso.
23 de agosto 2020, al salir de un hotel en la zona de Las Glorias, un hombre también originario de León, Guanajuato, que había acudido a vacacionar a esta ciudad junto a su familia, fue también privado de la libertad al ser interceptado por varios sujetos armados.
13 de noviembre de 2020, Agustín ‘N’, Don Guty o El 14, uno de los principales operadores regionales del Cártel Jalisco Nueva Generación fue detenido durante un cateo ubicado en la colonia El Palmar del Progreso.
22 de noviembre de 2020, el empresario inmobiliario José Felipe Tomé Velázquez fue privado de la libertad tras un violento atentado a unos metros de zona militar de Puerto Vallarta, donde una persona más perdió la vida. Su cuerpo fue hallado dos días después en un paraje carretero de Compostela, Nayarit.
A estos hechos, es preciso destacar que de acuerdo con el Sistema de Información sobre Personas Desaparecidas (Sisovid) de Jalisco, Puerto Vallarta se encuentra entre los diez municipios con más desapariciones en la entidad, toda vez que hasta octubre pasado se habían registrado más de un centenar de desapariciones forzadas sin que se sepa algo del paradero de las personas.