
Asesinan a agente de la FGE en Smart Fit de Zamora
GUADALAJARA, Jal., 2 de octubre de 2020.- Este viernes llegó a Jalisco el primer vuelo de carga procedente de Dubai, como parte de los vínculos comerciales concretados con los Emiratos Árabes que permitan impulsar las exportaciones de los sectores productivos, atraer inversiones y consolidar al estado como un hub logístico.
Así lo dio a conocer el gobierno estatal a través de un comunicado al detallar que la nueva ruta que conectará a Jalisco con Emiratos Árabes a través de Emirates SkyCargo, tuvo su vuelo inaugural y permitirá a los exportadores llevar sus productos en 24 horas al mercado árabe.
El secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, Ernesto Sánchez Proal explicó que con este intercambio podrán concretarse nuevos compradores, posicionar productos jaliscienses, apuntalar industrias, y disminuir el intermediarismo para lograr mejores acuerdos comerciales en un mercado de gran potencial.
«El mercado de los Emiratos y en general de la Península Arábiga en cuanto a consumo de alimentos está creciendo a un ritmo muy alto y con un vuelo directo recortamos tiempos y costos, especialmente por recortar la cadena de fríos que representa un costo importante para los exportadores, además es una señal de confianza con los Países Árabes para que realicen compras directas con México, específicamente con Jalisco, eliminando intermediarios».
Después de la Ciudad de México, Jalisco es el estado con más vuelos de carga internacionales, por lo que la entidad es una importante plataforma para las exportaciones nacionales, pero también para otros países de Latinoamérica que pueden exportar a través de Jalisco.
«Jalisco es el estado más conectado internacionalmente con vuelos de carga y la intención es seguir incrementando estos destinos. Celebramos este nuevo capítulo en la construcción de Jalisco como hubo logístico de México y seguiremos adelante con más acciones como esta», agregó el titular de la Sedeco.