
Detienen a El Cabezón, objetivo prioritario en CDMX
GUADALAJARA, Jal., 11 de febrero de 2020.-Al presentar su informe del análisis de #NuestroPresupuesto, el Observatorio Permanente Anticorrupción señaló lo que consideran incongruencias en los recursos estatales, como una reducción para la búsqueda de personas desaparecidas y un aumento en áreas como la Agencia estatal de Entretenimiento de 77 por ciento, detalla Andrés Barrios de la organización Tómala.
“La Comisión de Búsqueda que atiende a más de 8 mil personas desaparecidas o que debería de estar buscando a más de 8 mil personas desaparecidas, tiene un presupuesto de 29 millones, y entre tres programas que se dedican a la difusión de la agenda de actividades del ciudadano gobernador que es una sola persona, se tienen 167 millones para el 2020, ¿qué quiere decir?, que diariamente nos cuesta 249 mil pesos la difusión de la agenda de las actividades del ciudadano gobernador, entonces creemos que es un despropósito tener estos montos cuando tenemos agendas tan prioritarias y que deben ser mucho más sensibles que la difusión de actividades de una persona que es el gobernador.”
Este reporte también señala que la Comisión de Búsqueda tuvo una reducción de 6 por ciento en su presupuesto y la Fiscalía Especializada en Desaparecidos del 15 por ciento.
En este ejercicio participaron 70 observadores del presupuesto quienes analizaron 12 agendas y encontraron 39 observaciones.
Puntualizó que si bien este presupuesto lo ejerce el gobierno Estatal también es responsabilidad del Congreso local que así lo aprobó.