
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 25 de mayo de 2019.-De las mil 900 carpetas de investigación que abrió la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en el último año y medio, al menos 30 por ciento corresponden a denuncias por presuntos actos de corrupción cometidos en 55 municipios de Jalisco, que relacionan a diversas autoridades.
Así lo señaló el Fiscal Anticorrupción en el Estado, Gerardo de la Cruz Tovar, al participar en el panel «Aportación de los Sistemas Municipales Anticorrupción para el Fortalecimiento de los Sistemas Estatales Anticorrupción y el SNA», dentro del Foro de Transparencia y Anticorrupción, organizado por la Cámara de Diputados.
Explicó que existe una relación entre los de casos de corrupción a nivel municipal, con el hecho de que en el Municipio es donde se da el trato más directo entre autoridades y población, sobre todo al momento de realizar trámites, como la expedición de licencias, pagos de impuesto predial o de servicios.
«La autoridad municipal es quien implementa políticas públicas, desde la autoridad municipal se desarrolla obra pública, entonces se puede incidir con actos de corrupción en aspectos que tiene que ver con esto, y por eso nos podemos encontrar con licitaciones que fueron amañadas y se convierten en verdaderos actos de corrupción», expresó el Fiscal Especial.
Agregó que es importante que los cambios se generen desde los servidores públicos de todos los niveles, a través de la capacitación, para que se genere la cultura de la denuncia, aún y cuando se trate de un compañero de trabajo.
Por otro lado, Gerardo de la Cruz celebró que en el Congreso de Jalisco se esté discutiendo una iniciativa para evitar que los delitos de corrupción preescriban, o que por lo menos lo hagan después de un largo tiempo.
En el Foro, realizado este viernes en la Biblioteca Pública del Estado Juan José Arréola, participaron autoridades de diferentes órganos garantes de la transparencia, rendición de cuentas, impartición de justicia, así como legisladores locales y federales.