
Importante, mesa para alcances de decreto y publicación: SEP a CNTE
GUADALAJARA, Jal., 3 de octubre de 2018.-Este miércoles hubo sesión extraordinaria en el Congreso del estado de Jalisco para tomar la protesta de tres nuevos legisladores de Movimiento Ciudadano quienes se incorporan en substitución de los que pidieron licencia
Se trata de Luis Fernando Nájera, Eduardo Pulido y Luis Héctor Martínez con ello Movimiento Ciudadano es la bancada mayoritaria de la LXI Legislatura toda vez que suma 14 integrantes.
Dicho grupo parlamentario anunció que pedirá la creación de una Comisión Especial Investigadora para que indague todo el proceso de conformación y el retraso en el arranque de operaciones del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo del Estado de Jalisco (C5 Escudo Urbano) por parte del Gobierno del Estado.
“Se está fallando a los jaliscienses de una manera terrible en un tema tan importante que nosotros veníamos denunciando desde enero que no iba bien, y deben aplicarse las sanciones correspondientes, tanto a las empresas como a los funcionarios que fueron negligentes”, dijo el coordinador Salvador Caro Cabrera.
Destacó que desde inicios del año advirtió que el proyecto no marchaba bien; hubo un compromiso por parte del Gobierno del Estado de avanzar y el Congreso del Estado hizo su parte aprobando con celeridad la Ley Orgánica del C5 Escudo Urbano y dotándolos con 43 de plazas, sin embargo no podrán cumplirles a los jaliscienses en tiempo.
“Nosotros cubrimos nuestras responsabilidades, el Legislativo aprobó una legislación para que funcionara el C5 y aprobó dotar de plazas a esa dependencia. Lo único que no hay es lo que le correspondía al Poder Ejecutivo: que haya un C5”, recalcó el Coordinador Caro Cabrera.
Informó que en la siguiente sesión ordinaria presentará la iniciativa para crear dicha Comisión Investigadora y se votará el exhorto para que comparezca el Secretario General de Gobierno Roberto López Lara donde esperan que rinda cuentas sobre este tema y sobre las deficiencias en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y el indignante deambular de un tráiler con víctimas de homicidio.
“El Secretario General tiene que venir a rendir cuentas en la Glosa, en noviembre, entonces ese es el máximo de tiempo que se va a tardar en venir para este tema y para rendir cuentas en materia del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y del Escudo Urbano”, estimó.