
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
MORELIA, Mich., 3 de diciembre de 2017.- Un centenar de imágenes etnográficas que resaltan los rasgos culturales de la tradición culinaria regiomontana y su patrimonio biocultural, integran “La cultura alimentaria de la región del noreste mexicano”, muestra que cerrará las jornadas académicas del III Encuentro y Seminario Permanente de Cocinas en México, el próximo 5 de diciembre en la Coordinación Nacional de Antropología (CNA).
De acuerdo con 24 Horas, la culminación de ambos encuentros también incluirá conferencias magistrales, mesas de análisis y una expoventa de artículos y degustación, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado.
Explicó que el Proyecto Cocinas en México. Procesos biosociales, históricos y reproducción cultural, promovido por la doctora Edith Yesenia Peña Sánchez y la maestra Lilia Hernández Albarrán, desarrolla año tras año un seminario permanente y un encuentro que se han consolidado como espacios de reflexión académica.
La doctora Yesenia Peña explicó que la exposición surgió a raíz de la documentación gráfica hecha de 2007 a 2017, por parte de diversos participantes que han colaborado a lo largo del tiempo en los proyectos Cocinas en México y Estrategias de Supervivencia Doméstica y sus Consecuencias en la Alimentación y Salud, impulsados por la CNA y la Dirección de Antropología Física (DAF) del INAH.
Más información 24 Horas