Prevén crecimiento de tiempo compartido en Puerto Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 3 de Julio de 2020.- Como acuerda el Plan de Recuperación Turística elaborado por la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, con el inicio de la primera ola de reactivación económica del Estado, implementada por el gobernador, Mauricio Vila Dosal, se han dado a la tarea de recuperar parte de la conectividad perdida a causa de la crisis por Covid 19.
Desde el 8 de junio pasado en Yucatán se dio la reapertura de algunos servicios del sector turismo, como hoteles y restaurantes en un porcentaje menor, para poder garantizar la seguridad sanitaria y la confianza de los visitantes, con ello el incremento en el arribo del turismo, principalmente de negocios, lo que se vio reflejado al reanudar frecuencias hacia el Aeropuerto Internacional de Mérida desde Guadalajara con Viva Aerobus, Magnicharters desde CDMX y desde Miami con American Airlines.
A través de reuniones semanales y Secretaria de Fomento Turístico, aun se continúa en estrecha comunicación con aerolíneas, navieras y otras empresas en busca de recuperar y fortalecer la conectividad del estado como parte de las acciones hacia la reactivación turística, además, gracias a la generación de estrategias, la creación del Programa de Certificación Sanitaria avalado por la WTTC, así como el trabajo en conjunto con el sector turismo a raíz de la actual contingencia, es que las empresas transportistas y los inversionistas han mantenido su confianza en el Estado.
En una reunión virtual, la titular de Sefotur, Michelle Fridman, con representantes de Aeroméxico es que se notificó a la dependencia que, derivado al crecimiento de pasajeros hacia el Estado, la aerolínea, desde esta semana incrementaría a 33 frecuencias semanales provenientes de la Ciudad de México a Mérida, lo que significa casi el doble de frecuencias que se venían realizando con anterioridad.
Sobre esto, Fridman Hirsch comentó que “afortunadamente semana a semana vamos incrementando las operaciones de conectividad con el Estado y esta es una muy buena noticia de Aeroméxico para Yucatán, que se suma a la de otras aerolíneas como Viva Aerobus, Volaris y American Airlines que han reanudado algunas operaciones y seguirán haciéndolo conforme continúe reactivándose el turismo en el Estado. Gradualmente seguiremos recuperando la conectividad, ya que no hemos dejado de trabajar como lo marca nuestro Plan de Reactivación Turística en la Fase 3, estando en contacto con toda la cadena productiva del turismo en Yucatán y eso incluye todos los sectores, desde la naviera hasta las aerolíneas” finalizó.