
Jalisco reafirma su posicionamiento turístico en Europa
GUADALAJARA, Jal., 3 de enero de 2024.- En 2023 el estado de Jalisco cerró con más de 34.3 millones de turistas y una derrama económica en el sector superior a los 78 mil 72 millones de pesos que representa un incremento del seis por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior cuando alcanzó 73 mil 691 millones de pesos, detalló la secretaria de Turismo, Vanessa Pérez Lamas.
“Jalisco muestra su liderazgo en el sector turístico con un crecimiento en prácticamente todos los indicadores más importantes en el 2023. La afluencia turística creció 12.4 por ciento con respecto al año anterior, que ya estaba por encima de los indicadores prepandemia en el 2019. La ocupación hotelera aumentó 4.3 por ciento, alcanzando un promedio de 58 por ciento. Estas son excelentes noticias que definitivamente nos impulsan a redoblar esfuerzos en la promoción de los destinos turísticos de nuestro estado”.
De acuerdo con datos preliminares de Secturjal, la entidad registró un aumento del 12 por ciento en su afluencia turística en comparación con la registrada en el año anterior, cuando el acumulado anual llegó a 30 millones 508 mil turistas.
En 2023, reportó 30 millones 916 mil turistas nacionales y tres millones 360 mil extranjeros. Los destinos con mayor número de visitantes fueron Guadalajara con 17 millones 100 mil y Puerto Vallarta con seis millones 42 mil.
El mes que más turismo recibió el estado fue noviembre al sumar tres millones 263 mil; el mes de diciembre pasado Jalisco reportó dos millones 641 mil visitantes.
Por otro lado, entre los destinos que impulsaron el incremento de la derrama económica están Puerto Vallarta con una cifra de 41 mil 322 millones de pesos, seguido por Guadalajara, que suma un total de 30 mil 75 millones de pesos por este concepto.
El porcentaje de ocupación hotelera promedio en el estado fue de 58 por ciento en 2023; destacan Puerto Vallarta que promedió 71 por ciento y Guadalajara con 57 por ciento.