
Tranquilidad y encanto en los pueblos cercanos al AMG estas vacaciones
GUADALAJARA, Jal., 22 de febrero de 2020.- Con la finalidad de mejorar el sector turístico en las distintas regiones del Estado, la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), firmó un convenio en conjunto con el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), que permitirá actualizar a los prestadores de servicios del sector en materias de calidad de servicio al huésped, atención turística, organización de eventos, organización y protocolos de eventos, por mencionar algunos.
Dicha colaboración generará cursos especializados que ayuden a la existencia de mano de obra calificada en áreas u oficios específicos para atender las necesidades del sector turístico en las distintas regiones de Jalisco, fortaleciendo las actividades regionales a través de la actualización o profesionalización de las personas mediante la capacitación.
Por parte de la Secturjal, firmó el convenio el titular de la dependencia, Germán Ralis Cumplido, y como testigo, la directora general de Planeación y Desarrollo de Destinos Turísticos, Lucía del Carmen Hernández Méndez. Mientras que del IDEFT firmó su directora general, Lorena Torres Ramos, y como testigo, el director de Vinculación, Rafael Gallegos Zepeda.
“Agradezco mucho la oportunidad de poder firmar este convenio. Estamos trabajando de una manera transversal para que el recurso humano, el capital humano, que es el más importante, básicamente dentro de la propia industria turística esté capacitado, entienda lo que estamos viviendo hoy en día, le dé valor agregado a lo que realiza. Nos da mucho gusto el saber que hoy podemos contar con un elemento que, primero, integra a la comunidad a una gran posibilidad de empleo; segundo, que aspiracionalmente, obteniendo un documento emitido por una entidad gubernamental en donde le reconoce sus habilidades, le reconoce sus capacidades; pues evidentemente tiene una gran validez y que al final puede acceder a muchos puestos de trabajo, cuando muchas veces no ha tenido por alguna razón, una carrera académica”.
Por otro lado, la directora general del IDEFT, Lorena Torres Ramos, destaco que con esta firma de convenio, vamos a tener un mayor resultado ya que este convenio tiene dos etapas: la impartición de cursos y la acreditación que el sector turismo, sea un servicio de alto nivel nacional e internacional y así Jalisco siga siendo punta de lanza en la atención al ciudadano entonces este convenio abre una ventana de oportunidades muy grande para la capacitación”.
Con este convenio de colaboración se abren opciones de capacitación diseñadas según las necesidades del sector, entre ellas, el desarrollo o creación de productos y servicios turísticos, costos y presupuestos, marketing en redes sociales, organización de eventos, organización y protocolos de eventos, altos estándares de calidad en servicios de habitación, entre otros.
Al finalizar se entregará una constancia o diploma, que cuenta con validez oficial de la Secretaría de Turismo, del IDEFT y, en su caso, de la Secretaría de Educación Jalisco y/o la Secretaría de Educación Pública.
Los cursos, fechas y demás detalles se darán a conocer próximamente, a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Turismo: facebook.com/SecretariaTurismoJalisco y twitter.com/Secturjal.