
De nueva cuenta Monterrey está más cerca de Puerto Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 7 de abril de 2020.- Descarta el secretario de Turismo de Jalisco, Germán Ralis Cumplido que estén llegando grandes grupos de personas a destinos como Puerto Vallarta para las vacaciones de Semana Santa porque debido a la contingencia del Covid 19 la mayoría de los hoteles están cerrados y hay una ocupación de menos del 5 por ciento.
“No tenemos un indicador que nos permita saber que están llegando grandes cantidades, entonces hay un proceso de cierre de los hoteles de manera que puedan transitar en el tema del ordenamiento que tenemos de aquí al 30 de abril, los que están abiertos son o porque reciben tripulación aérea, y la otra, turistas que quedaron varados, y en un monitoreo que hicimos en las playas, está trabajando allí la Marina”.
Dijo que sí han observado los videos y fotos de muchas personas en los centros turísticos, pero considera que pueden corresponder a otros años, aunque las autoridades locales ya investigan.
Dijo que en los pocos hoteles que tienen abierto para estas situaciones en particular no tienen servicios como bares o spas y sólo en espera de que se concreten los vuelos pendientes de visitantes internacionales.
El funcionario insistió en la necesidad de ser responsables y evitar salir a la aventura a ver si encuentran un lugar donde hospedarse, no sólo en los destinos de playa sino también en los Pueblos Mágicos de Jalisco donde además los negocios están cerrados.
Por otro lado, corresponde a las autoridades federales regular el manejo de las plataformas de hospedaje durante la Emergencia Sanitaria por el Covid 19, toda vez que las entidades aún no pueden sancionarlas pese a que pueden representar un riesgo de contagios, admitió el secretario de Turismo de Jalisco, Germán Ralis Cumplido.
“En el caso de la plataformas, como no están integradas hasta el momento en la reglamentación cuando menos concreta, se ha recibido la instrucción de manera federal que tendrán que alinearse a los protocolos que en tema de hospedaje se han definido, que al final tengan los mismos lineamientos de higiene y de protección civil, digo, a final de cuentas, estás recibiendo huéspedes y tienes una responsabilidad, eso es a lo que queremos llegar”.
El funcionario estatal explicó que como es un intercambio entre particulares difícil de detectar, el riesgo es que quienes se hospedan en ciertos inmuebles lleguen a lugares que no cumplen con los requisitos de sanidad y limpieza y por ello puedan exponerse a un contagio que luego van a llevar a sus lugares de origen.