
Tranquilidad y encanto en los pueblos cercanos al AMG estas vacaciones
GUADALAJARA, Jal., 10 de octubre de 2019.-La famosa Chef Betty Vázquez, quien es un símbolo gastronómico de la Riviera Nayarit, tiene una frase muy afortunada: “Cuando viajas, lo que más recuerdas son los sabores”. Y es verdad. Siempre asociamos la belleza de un destino, la riqueza cultural de una región, o la diversión de alguna ciudad inolvidable, con las comidas que allí pudimos disfrutar.
La buena mesa, para paladares sencillos o exigentes, es sinónimo de recuerdos maravillosos. Y es que a veces la vida nos dificulta volver atrás para recorrer de nuevo los mismos pasos, así que cada momento frente a un platillo puede ser único e irrepetible, por ello la importancia de elegir bien nuestro destino gastronómico, de aquí la recomendación para este fin de semana, lleno de sabor, en Tepic, la capital Nayarita.
Todo lo que salga del mar es delicioso en Tepic. La cercanía de costas, lagunas y esteros determina a esta capital mexicana como un centro de acopio privilegiado de los manjares más deliciosos, en pescados y mariscos.
Para empezar, podemos abrir boca con el camarón. Este crustáceo es muy abundante en Nayarit, muy accesible en precio, de excelente sabor, principalmente si es de estero, y calidad incomparable en la preparación. Hay multitud de platillos elaborados a base de camarón, desde el clásico ceviche, o el muy popular aguachile, que abren mesa, al paté de este ingrediente, que es una verdadera delicia, acompañado de tostadas o galletas. También como aperitivo, las empanadas, con queso o sin él, o el muy nayarita estilo de freir los más pequeños hasta dorarlos, para botanearlos “a la cucaracha”. Al iniciar la comida, podemos pedir unas excelentes albóndigas de camarón. Para plato fuerte, los gigantes, se preparan al ajillo, al coco, a la diabla, a la mantequilla o sencillamente a la plancha. ¡Ya nada más faltaba postre de camarón! Aunque para la cena se antojan unos tamales rellenos de este ingrediente o una hamburguesa de camarón con queso fundido y aderezos deliciosos.
La variedad de pescados y maneras de comerlos es abrumadora. Para botana o plato fuerte, el chicharrón de pescado, elaborado a base de tilapia. Como plato fuerte el incomparable pescado sarandeado, servido por kilos, especialidad gastronómica de la región, originalmente preparado con leña de mangle, aunque hoy ya no se permite por razones ecológicas, pero, el sabor queda en muchos restaurantes y es un emblema nayarita. Se puede también degustar el marlín, preparado en tostadas, empanadas, o servido en rodajas para chuparse los dedos. La lisa tatemada es tan abundante que es casi un producto de consumo popular, como el mango o el plátano.
Los mariscos son también copiosos, hay ostiones de frescura incomparable, callo de hacha para revivir a un muerto, almejas, callo de almeja, pata de mula, langosta, jaiba, una variedad inagotable de ingredientes y preparaciones, que harán inolvidable la estancia del paseante en Tepic.
Y es que, desde la capital nayarita, además de comer de maravilla, se pueden recorrer, como centro de operaciones, todos los rincones hermosos de este estado, playas hermosas, islas, lagunas, paisajes de montaña, etnoturismo, ecoturismo…
Tepic ofrece al visitante las ventajas de una ciudad cómoda y segura (es la segunda ciudad más segura de acuerdo con la encuesta nacional de percepción de la seguridad). A las que se suman un clima grato, infraestructura hotelera y de servicios, y lo que tanto hemos ponderado esta ocasión, una de las manifestaciones más logradas de la cocina de pescados y mariscos en todo el país.
Este fin de semana considere seriamente Tepic como destino central de belleza y gastronomía, y recuerde la frase que tanto enorgullece a los nayaritas, en su corrido emblemático: “Que lindo es Tepic y todo Nayarit”.
Espero tus comentarios en [email protected]