
Puerto Vallarta se promociona de cara a las vacaciones de verano
PUERTO VALLARTA, Jal; 12 de marzo de 2020.- Sin poderlo aún cuantificar, el aplazamiento del Tianguis Turístico en Mérida, tendrá un impacto para Puerto Vallarta y el estado, según dijo el secretario de Turismo de Jalisco, Germán Ralis Cumplido durante su visita a la ciudad.
“Evidentemente en salud pública ya sabemos a lo que nos estamos enfrentando. En el tema económico, efectivamente hay un impacto”, dijo el funcionario estatal al señalar que, de entrada, el no tener la posibilidad de llevar a cabo el tianguis y posponerlo, generará un impacto económico en la región de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.
“No vamos a poder seguir con la agenda como la teníamos planteada, pues deja de venir una gran cantidad de gente de muchas partes del mundo que venían a hacer negocio en el ámbito turístico”, expresó.
De tal manera que esta situación, marcará un impacto, dijo Ralis Cumplido, quien no quiso aventurarse a señalar el nivel de impacto económico, “pero evidentemente lo habrá”.
Miles de cruceristas
Asimismo, el secretario estatal habló de la cancelación de al menos 12 arribos de cruceros a esta ciudad, lo que representa entre 35 y 40 mil personas que no habrán de acudir a esta ciudad tras la cancelación durante dos meses de la cadena Princess Cruises.
Estos turistas, dejarían a la ciudad, una derrama económica por el orden de los 4 millones 800 mil dólares, lo cual impactará a este destino, pero “se está trabajando para el impacto sea el menor posible”, señaló.
“El que se suspenda, pues estamos hablando de una gran cantidad de cruceristas que en su promedio gastan alrededor de 115 y 120 dólares por persona. Evidentemente va haber un impacto económico”, destacó.
Dijo que lo que se está esperando, es la decisión que tomen algunas otras navieras y evidentemente que esto no suba de nivel y que se registren cancelaciones de vuelo.
“Entonces estamos enfrentando las cosas según se van presentando y estamos esperando que evidentemente el impacto sea menor”, añadió.
Bolsa de promoción
Ralis Cumplido dijo que con recursos del Fideicomiso y 3% del Impuesto Sobre Hospedaje a las plataformas, se podría crear una bolsa junto con el empresariado para poder darle promoción al destino para poder enfrentar esta situación y una posible contingencia.
“Hemos platicado ya con el sector empresarial de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, para que en conjunto podemos generar una estrategia (económica) que nos permita enfrentar esta situación que se está presentando y que logremos, en su momento, hacer frente a las afectaciones que se puedan generar”, puntualizó.
Ralis Cumplido llamó al sector a no caer en la especulación y a trabajar de manera coordinada y a atender las indicaciones que emita las autoridades en materia de salud.