Piden escuchar todas las voces para enriquecer la Ley Vicaria de Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 13 de julio de 2016.- De acuerdo con un comunicado de prensa, el ayuntamiento de Zapopan hizo una inversión aproximada de 4 millones de pesos en el rastro municipal para atender los señalamientos realizados por la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal), por lo que dicho organismo retiró hoy los sellos de suspensión que había colocado.
“Tuvimos una suspensión por parte de Coprisjal por incumplimiento de ciertas cuestiones de inocuidad, las cuales ya han sido subsanadas, y no sólo eso, se generó un cambio radical en el rastro (…). Se está ya buscando alcanzar el nivel de rastro TIF, las condiciones ya son otras”, afirmó Hugo Salazar, Coordinador General de Servicios Públicos Municipales, sobre el retiro de los cuatro sellos colocados el 10 de junio.
Dentro de los trabajos de mejoramiento realizados en el rastro municipal se elaboraron los vados sanitarios, ingresos con aduana sanitaria, separación de canales de bovino y porcino, separación del puerto de entrega de producto al introductor, separación en el manejo de las vísceras, se realizó el cambio en las rampas de manejo de los porcinos y las cebollas de ventilación; asimismo se realizó cambio total en el drenaje de las instalaciones.
También se rehabilitaron y se dio mantenimiento a las cámaras de refrigeración y se instaló un equipo denominado cajón sensibilizador, que se adquirió hace cuatro años, pero no había sido colocado. Finalmente, se pintaron en su totalidad las instalaciones del rastro.
De acuerdo con el Coordinador General de Servicios Públicos, Hugo Salazar, el Rastro Municipal de Zapopan cumple ahora con la norma TIF, y a partir del martes pasado reanudó sus actividades.