
Asesinan a comisario de Teocaltiche tras millonario aseguramiento
GUADALAJARA, Jal., 21 de octubre de 2022.- Como muy productiva calificó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez la reunión que sostuvo en Washington con integrantes de la Comisión Interamericana en Derechos Humanos, lo que sigue es una visita de campo de los funcionarios al Río Santiago y que el gobierno federal apoye en las obras que faltan para el tratamiento de las aguas contaminadas.
“Obras muy importantes en materia de saneamiento que se tienen que hacer en la parte media del Río Santiago, particularmente aquí en el área metropolitana, representarían más de tres mil 500 millones de pesos y creo que ya es hora que la federación le entre; no es que se emitan descargas, lo que no se pueden emitir son descargas sin tratar, lo que queremos es garantizar que con estas obras se pueda llegar al 98 por ciento del tratamiento de las descargas, el avance que tenemos hasta la fecha es del 75 por ciento ya de las descargas residuales tratadas, pero se tiene que seguir invirtiendo, son procesos largos”.
Explicó que entregaron a los integrantes de la CIDH indicadores de las acciones realizadas hasta el momento y los resultados obtenidos en los últimos años con una inversión superior a los cuatro mil millones de pesos. Hasta el momento queda abierta la fecha para la visita de estos funcionarios a Jalisco, pero se comprometieron a seguir trabajando con el gobierno del estado.
Dijo que también presentaron el modelo de atención integral a la salud de las poblaciones afectadas en Poncitlán y El Salto con centros salud especializados, además de una política desde el Sistema de Asistencia Social.
Por otro lado, el mandatario indicó que la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco mantendrá un monitoreo permanente del comportamiento del Huracán Roslyn que podría tocar tierras jaliscienses la madrugada del domingo.
“Tenemos estimado que el huracán pueda pegar en Jalisco en la madrugada del domingo, o sea del sábado para el domingo, las clases el sábado en algunas instituciones privadas y en la Universidad de Guadalajara el sábado sí se suspenderán, vamos a estar presentes allí, el director de Protección Civil se mueve para Puerto Vallarta para estar de manera permanente monitoreando el tema, esperamos que todo salga bien, vamos a estar atentos y vamos a estar informando, vamos a evaluar las siguientes horas cómo va avanzando el huracán y vamos a dar información al respecto.”
Afirmó que hasta el momento no tienen previsto el cierre de playas o la instalación de albergues, pero están preparados en caso de ser necesario.