![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Asesinato-en-Zamora-107x70.jpeg)
Asesinan a agente de la FGE en Smart Fit de Zamora
PUERTO VALLARTA, Jal., 30 de abril de 2023.- A pesar de que se esfuerzan las instituciones en abatir estas conductas, la violencia intrafamiliar, así como el abandono y la explotación son los principales problemas a los que se enfrentan los niños, al menos en Puerto Vallarta, según dio a conocer el director del Sistema Municipal del DIF, Roberto Ramos Vázquez.
Derivado de la pandemia de la Covid 19, los hechos de violencia intrafamiliar incrementaron considerablemente en este destino turístico, así como aquellos de explotación infantil, es decir, el mandar a los niños, ya sea a pedir dinero o a trabajar en las calles.
«Ya fuera por el hacinamiento o la convivencia 24/7 durante la pandemia la violencia al interior del seno familiar incrementó», explicó Ramos Vázquez.
Aunado a esta situación el abandono también es una de las problemáticas a las que se enfrenta la niñez este de manera total o parcial.
«Estamos hablando de que dejan a los niños solos en casa, pues los padres tienen que salir a trabajar», pero también hay casos en los que los menores son abandonados completamente, ya sea por la partida de los padres o por que estos se ven involucrados en el consumo de drogas, añadió el titular del organismo.
Otras de las problemáticas a las que se enfrentan los niños en este destino turístico es la explotación, ya sea laboral e incluso sexual, reconoció el funcionario municipal, quien explicó que a través del organismo que representa, se trabaja de manera conjunta con la sociedad, organizaciones y demás órganos de gobierno para poder abatir estas problemáticas.
«Hemos retirado de las calles a los niños que son enviados por sus padres a vender algún artículo canalizándolos a dependencias de apoyo», explicó Ramos Vázquez.
Este fenómeno se ha agudizado en los últimos meses, con la disminución de los efectos de la pandemia del coronavirus, y se ha mantenido, pues se observan en varios puntos de la ciudad a menores, solos o acompañados, vendiendo diversos artículos.
Asimismo, otro fenómeno el cual no se puede ocultar, reconoció el director del DIF, es la explotación sexual en esta ciudad, la cual por años se ha trabajado en poder erradicarla, creando programas de asistencia, sin embargo aún se observan a adolescentes acompañados de adultos en hoteles y en algunas zonas de la ciudad, «evidentemente los menores no tienen ninguna similitud con el adulto», lo cual deja a la sospecha de que pudiera tratarse de algún tipo de trata de menores, agregó el funcionario.
En la actualidad el Sistema Municipal del DIF en Puerto Vallarta atiende a 56 menores de edad, quienes han sido resguardados por diversos motivos, principalmente por ser objeto de violencia intrafamiliar y abandono, explicó Ramos Vázquez.
La cifra -añadió- ha disminuido desde el inicio de la presente administración, pues anteriormente eran 80 los niños que se encontraban resguardados, ya sea en esta ciudad o en la capital del estado, lugares donde se encuentran los albergues con los que trabaja el Sistema DIF.
De la misma manera, explicó que también se han impulsado los procesos de adopción, así como de reinserción de los menores con alguno de sus familiares, procesos que se continúan en beneficio de la niñez.