
Tlajomulco apuesta por educación, invertirá 35 mdp en mejorar escuelas
MORELIA, Mich., 25 de abril de 2025.- Organizaciones nacionales e internacionales han expresado preocupación por la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aprobada en comisiones del Senado, al advertir que la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la transferencia de sus funciones al Ejecutivo federal podría comprometer la pluralidad, la competencia y la libertad de expresión en México.
Además de la oposición, que ha bautizado a esta reforma como “ley censura”, desde distintos frentes, en las últimas horas se han emitido llamados al Senado de la República para frenar una aprobación apresurada y abrir un diálogo amplio, plural y transparente que garantice estándares internacionales en materia de derechos digitales, privacidad y libertad informativa.
Alianza de Medios MX: sin contrapesos, peligra la libertad editorial
La Alianza de Medios MX advirtió que el diseño actual de la iniciativa, propuesta por el por la presidenta Claudia Sheinbaum, elimina los contrapesos institucionales al dejar al nuevo regulador bajo control del Ejecutivo, lo cual “puede abrir la puerta a decisiones discrecionales que afecten la pluralidad de voces, la competencia justa y, en última instancia, la libertad editorial”.
La nota completa en Quadratín Michoacán