
Reciben aumento salarial trabajadores de Tlaquepaque
GUADALAJARA, Jal., 20 de diciembre de 2021.- Tras realizarse la última jornada de la Consulta Popular sobre el Pacto Fiscal el Gobierno del estado detalló que las y los jaliscienses salieron a las calles para decidir si aprueba o no, que se revise cada 6 años los convenios de coordinación fiscal firmados con la Federación, y también para que se pueda negociar dichos acuerdos sobre la forma en que se reparten los recursos recaudados en la entidad.
La Consulta Popular estuvo organizada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, (IEPC), institución que instaló los Centros de Recepción de Opinión (CRO) en los 125 municipios de Jalisco.
La última jornada se llevó a cabo en los municipios metropolitanos de Tlaquepaque, Tonalá, y Tlajomulco, con especial énfasis en Zapopan y Guadalajara; en el primero se instalaron 150 centros de votación ayer sábado, y hoy domingo en Guadalajara estuvieron disponibles 221 centros.
De acuerdo con el Consejo Estatal de Participación Ciudadana, el ejercicio tuvo el objetivo de que la gente se apropie y utilice este mecanismo para que sus voces sean tomadas en cuenta y reconoció la gran asistencia a los centros de votación.
En los próximos días se darán a conocer los resultados finales y la postura que se manifiesta como mayoritaria en este ejercicio ciudadano.
Gobernador agradece
Tras terminar la consulta sobre el Pacto Fiscal, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro agradeció a los ciudadanos que participaron y dieron su opinión para que Jalisco reciba un trato justo por parte de la federación.
“De corazón, gracias a cada jalisciense que demostró que aquí la apatía no es opción cuando se trata de defender nuestro estado y su futuro, por demostrar, una vez más, que históricamente estamos unidos para tomar el control de nuestro destino y cambiar el rumbo de la nación. En Jalisco nació la Independencia de México, somos la cuna del federalismo y una locomotora para la economía nacional. Ya demostramos que desde lo local se construye lo nacional y hoy. Volvemos a escribir un nuevo capítulo en la historia, rompiendo con la inercia del centralismo.
El mandatario estatal también se refirió a los empresarios como los pilares que fortalecieron la consulta y les agradeció su participación.
“Todo mi reconocimiento al sector empresarial y académico, al Consejo de Participación Ciudadana, a Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, al IEPC Jalisco y a cada jalisciense detrás de este gran paso que, estoy seguro, es el inicio de un cambio en México que será recordado para la posteridad”, dijo Alfaro Ramírez.