![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 26 de enero de 2022.- Con plantación de árboles y talleres de agroecología y técnicas de reforestación, el Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga y vecinos de Colinas de Santa Anita conmemoraron el Día Mundial de la Educación Ambiental.
Omar Cervantes Rivera, secretario del ayuntamiento encabezó este miércoles el evento donde se plantaron 60 pinos douglacianos y se impartieron los talleres sobre huertos urbanos, cuidado del agua y beneficios de los árboles.
“El Gobierno de Tlajomulco que encabeza el ingeniero Salvador Zamora, es un Gobierno comprometido con el medio ambiente, es un gobierno comprometido con la sociedad y sabemos que cada pequeño o gran esfuerzo que se haga va en pro del medio ambiente”, mencionó Cervantes Rivera.
El 26 de enero de cada año desde 1975 se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, con el objetivo de identificar la problemática ambiental tanto a nivel global como local, creando conciencia para conservar y proteger el medio ambiente. Vecinos y funcionarios participaron en los talleres y en la reforestación.
Finalmente, autoridades municipales agradecieron el interés de todos los presentes y los invitaron a reducir consumos, reutilizar y reciclar para mitigar el impacto ambiental.