
Realizarán XV Congreso para personas separadas, divorciadas y matrimonios en crisis
GUADALAJARA, Jal., 3 de diciembre de 2021.- Más de 140 mil jaliscienses, entre adultos y menores de edad, participaron en la Consulta Ciudadana sobre el pacto fiscal el pasado fin de semana, detalló la presidenta del Consejo Estatal, María del Rocío Delgado Gil.
“El total de niños, niñas y adolescentes, 16 mil 468 opiniones recepcionadas, total de adultos participantes 124 mil 142 opiniones recepcionadas, esto no da un total de 140 mil 610 opiniones recepcionadas en los CRO contabilizadas hasta el momento con el 89.9 por ciento”.
Los próximos días sábado 4 y domingo 5 de diciembre se realizará la segunda jornada de la Consulta Popular sobre el Pacto Fiscal en las regiones Sur y Laguna, y luego Valles, Sierra de Amula y Centro, de manera especial en el municipio de Tonalá, el secretario técnico del Consejo Estatal de Participación Ciudadana, César Díaz explicó que se realizaron las adecuaciones necesarias para que sea una jornada incluyente para los pueblos originarios y personas con discapacidad.
“En el caso de la Comunidad Wixárika se realizará en su propia lengua, tienen ya dispuestos sus materiales de difusión, ya conocemos algunos y se está haciendo un trabajo de publicidad intensa en comunidades wixárikas, en el caso de la comunidad de personas con alguna discapacidad, también el instituto ha dispuesto, por ejemplo, que los centros de recepción que están en lugares inaccesibles, como por ejemplo el quiosco de Chapalita, bajaron el centro de recepción del quiosco para que las personas pudieran tener un acceso más seguro, así también en las plazas comerciales.”
El sábado estarán recibiendo opiniones en 12 municipios de la Región Sur, 12 de la Región Laguna; mientras el domingo serán 12 de la Región Valles, 14 de la Región Sierra de Amula y siete de la Región Centro.
En el caso particular de Tonalá, serán instalados 53 centros de recepción de opiniones con 159 urnas en plazas públicas, escuelas, centros comerciales y deportivos principalmente.
A pregunta de si con los resultados del pasado fin de semana y faltando mucho para completar los más de dos millones de votos para que la consulta sea vinculante, el secretario técnico afirmó que al ser el primer ejercicio en Jalisco con estas características no son importantes los números, sino la respuesta de los habitantes.