
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 5 de septiembre de 2023.- Hasta el mes de agosto, Jalisco registró 55 mil 784 nuevos trabajos formales, de acuerdo a las cifras del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), informó el secretario de Desarrollo Económico, Roberto Arechederra Pacheco.
“Jalisco sigue mostrando un gran dinamismo económico, y esto lo demuestra la generación de empleo que ha tenido la entidad en el presente año. Seguiremos trabajando para dar oportunidades de empleo a todas las familias jaliscienses, trabajando en conjunto con la industria, con la academia y por supuesto, desde el gobierno generando programas de incentivos, generando programas de desarrollo, generando programas de vinculación y exportación para generar más desarrollo económico para las empresas.”
En este periodo a nivel nacional se crearon 623 mil 979 nuevas plazas laborales, lo que significa que el nueve por ciento del total de los trabajos formales generados en México se crean en el estado.
En el acumulado anual, Jalisco se posicionó en el tercer lugar a nivel nacional por creación de empleo formal.
Durante el mes de agosto de 2023, Jalisco registró la creación de siete mil 600 puestos de trabajo, siendo la industria de la construcción el sector que generó mayor número de empleos durante el mismo mes registrando tres mil 768 empleos; seguido del sector servicios con dos mil 160 trabajos formales e industrias de la transformación en tercer lugar con mil 465 plazas laborales.
En lo que va del sexenio, es decir, desde diciembre de 2018 y hasta agosto de 2023, Jalisco se coloca en el segundo lugar con la mayor generación de empleos formales en el país con 196 mil 710 fuentes de trabajo.
Durante el 2022 Jalisco fue el estado líder en generación de empleo al contabilizar 82 mil 963 puestos de trabajo formal.