
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 17 de marzo de 2023.- Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara, encabezó hoy un recorrido para la supervisión de los trabajos hechos, a través del programa Enchulemos Guadalajara, en los parques Cantarranas, Verea I y Verea II de la colonia San Andrés.
Enchulemos Guadalajara es un programa participativo, a cargo de la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales, diseñado para el rescate integral de los espacios públicos y la reconstrucción del tejido social en la ciudad.
“Intervenimos tres parques, que fueron Cantarranas, Verea I y Verea II. Hicimos un jardín polinizador, retiramos el muérdago de los árboles, hicimos bacheo en los alrededores, balizamiento, pintura de machuelos, retiro de propaganda y pintura en postes, borrado de grafitti, podas, clareos, se encendieron luminarias y limpieza en general”, afirmó Jesús Félix Gastelum, coordinador General de Servicios Públicos Municipales.
Con estas acciones también se vieron beneficiados vecinos de colonias aledañas como San Rafael, El Porvenir y Jardines de los Historiadores.
Con esta estrategia se han intervenido 145 espacios públicos en total en Guadalajara, impactando de manera positiva 75 colonias tapatías como Huentitán El Alto, Lomas del Paraíso, Jardines de Santa Isabel, Santa Cecilia, Miravalle, Jardines de la Cruz, Colón Industrial, entre otras.
Cabe destacar que se han retirado 202 toneladas de cableado obsoleto en toda la ciudad, desde 2022 a la fecha.
A partir del mes pasado, se integró a estos recorridos personal del Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara, con el objetivo de socializar los servicios y apoyos económicos a los que pueden acceder las ciudadanas tapatías en situación de violencia o interesadas de contar con alguno de los beneficios.
Con la intervención presentada hoy también se atendieron 419 metros cuadrados de superficie en ocho tramos de las calles Aurelia Guevara, Jorge del Moral, Ricardo Palmerín, Isaac Albéniz, Manuel Román Alatorre, Alfredo Carrasco y José María Verea; esto con mezcla asfáltica caliente y emulsión asfáltica.
Los puntos a intervenir se detectan a través del acercamiento y comunicación con las y los vecinos, de donde parte la planeación y su posterior ejecución. Además, se atiende la totalidad de los reportes en materia de servicios públicos en las colonias que se visitan.