
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
Comunidades estudiantiles de distintos planteles de la Universidad de Guadalajara llevaron a cabo charlas sobre nuevas masculinidades en el marco de ‘Un Día Sin Nosotras’.
El objetivo de esta actividad es repensar las actitudes violentas que los hombres replican en su día a día a partir de una cultura machista inculcada.
En el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se impartió la charla “Reflexión sobre las masculinidades. ¿Qué nos corresponde hacer como hombres?”, en el aula Ing. Eleno Félix Fregoso.
Además, el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) realizó, este 9 de marzo, la conferencia “Masculinidades, micromachismos y masculinidades alternativas”, que impartió el psicólogo Juan Aurelio Velázquez Santillán, en el auditorio Ing. Matute Remus.
En el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, campus La Normal, se impartió al mediodía la charla “De hombre a hombre: deconstruyendo las masculinidades”.
Así mismo, varios estudiantes del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), se comenzaron a organizar para definir estrategias en el combate de la violencia machista cotidiana, tras haber participado en el taller del activista Nicko Nogués sobre nuevas masculinidades, el pasado 4 de marzo.
Durante los próximos días más actividades se replicarán en distintas sedes, impulsadas por distintos departamentos e instancias universitarias.