
Denuncia PAN ilegalidad de Morena en elección judicial
SEGUNDA Y ÚLTIMA ENTREGA-GUADALAJARA, Jal., 18 de mayo de 2021.- Gran parte de los 203 millones 563 mil 59 pesos que ejerció la jefatura de Gabinete de Zapopan, a cargo del ahora candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Juan José Frangie Saade, entre octubre de 2015 y diciembre de 2020, se fueron en donaciones y pagos para particulares, empresas y organismos.
Facturas de 2017 y 2019 dejan ver que una de las principales beneficiadas, con 29 millones 200 mil pesos (sin contar facturas faltantes), fue la Universidad de Guadalajara (UdeG). También en esos años hubo pagos y regalos en dinero para Extra, KidZania, Teletón, Todos somos charros A.C., particulares, empresas de espectáculos, de deportes, de recreación, asociaciones religiosas y jefes de colonias.
Copias de facturas selladas en poder de Quadratín Jalisco así lo demuestran. Son datos obtenidos por transparencia por parte de un particular, información que se recibió incompleta, ya que faltaron copias de varias facturas que sí se mencionan en la lista de pagos de esos años, pero no se entregaron.
Las justificaciones de pago o donaciones, en gran parte de la lista, son cortas e imprecisas en cuanto al porqué del pago.
UdeG, la consentida de Frangie
Copias de facturas de 2017 y 2019, además de las apariciones en la lista de donaciones por parte de la jefatura de Gabinete de Juan José Frangie Saade en Zapopan, revelan que la UdeG se llevó casi 30 por ciento del presupuesto tan solo de 2017, año donde más gastó y regaló dinero esa dependencia ($101’822,144).
El 8 de diciembre de 2016 (reportado en la lista de 2017) le entregaron un donativo para el Centro Cultural Universitario por 15 millones de pesos (cheque 438, factura TRO1644).
Un segundo cheque (985) pagó la factura TRO1718 por 13 millones de pesos, como aportación para el Fideicomiso Centro Cultural Universitario. Esta erogación fue el 15 de marzo de 2017.
Hay otras donaciones a la Universidad de Guadalajara, de las cuales, a través de transparencia, sólo se informó el concepto y el pago, pero no se entregó copia de la factura, por lo cual se desconocen los montos, tales como:
• Aportación para actividades culturales de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2017. Se pagó el cheque 1974 la factura TRO1796.
• Donativo para TV Morfosis México 2017 en el marco de la Feria Internacional del Libro. El cheque 2030 pagó la factura TRO976.
• Aportación al Centro Cultural Universitario. Pago el cheque 2411 la factura TRO 1849.
• Donativo a favor de la UdeG para el evento denominado festival Papirolas 2017. Cheque 1 para pagar la factura TRO 1695.
• Al patronato del Festival Internacional de Cine de Guadalajara se otorgó otra cantidad no estipulada con el cheque 880 para la factura A-967.
En 2019, la UdeG se llevó otro millón 200 mil pesos por concepto de apoyo para actividades culturales de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Aquí el cheque 10,146 pagó la factura TRO2133.
Juegan con KidZania
En 2019, la jefatura de Gabinete de Zapopan pagó a la empresa privada KidZania dos millones de pesos (cheque 10,180 factura 7300000068) por el pago de cuota de ingreso y exclusividad de la estación de bomberos en KidZania Guadalajara 2018.
Este pago fue para que aparezca la marca Ciudad de los Niños en uno de los centros privados de entretenimiento infantil de los más caros de la ciudad, donde juegan a ser bomberos.
Según su página, KidZania “es una ciudad interactiva para niños de 2 a 16 años, que combina inspiración, diversión y aprendizaje mediante juegos de rol. En KidZania, los niños pueden explorar libremente una ciudad a escala de más de 3,500 metros cuadrados, donde pueden probar más de 100 emocionantes profesiones”.
Aquí los menores de 1 a 16 años pagan 299 pesos y los adultos de más de 17 años, 179 pesos.
La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan tuvo un presupuesto en ese 2019, de 11 millones 21 mil pesos. Ello según el presupuesto de Egresos de la Tesorería Municipal.
Los dos millones de pesos de pago a KidZania significaron casi el 20 por ciento del presupuesto total de Bomberos de Zapopan ese año.
Extra se supo plantar
También en 2017 se registró un donativo en efectivo por millón y medio de pesos al organismo Extra del empresario Juan Arturo Covarrubias, que presumía en un inicio apoyar a extrabajadores de los medios de comunicación, pero que su campaña publicitaria actual está enfocada a la siembra de arbolitos.
Según recibo de donativo con número de folio 509 del 1 de noviembre de 2017, en la descripción sólo especifica donativo en efectivo por $1’499,999.99.
En febrero de 2018, el Ayuntamiento de Zapopan presentó los logros obtenidos 2017-2018 entre el Gobierno de Zapopan junto con la organización Extra, AC, del acuerdo que tenían para: donación de árboles, talleres de educación ambiental y seguimiento de la supervivencia de los ejemplares para las colonias más necesitadas, pero de árboles.
En ese entonces se donaron 101 mil 17 árboles a los ciudadanos de Zapopan, principalmente a colonias vulnerables como Santa Margarita, Atemajac del Valle, San Juan de Ocotán, Constitución, Miramar, Benito Juárez, Arenales Tapatíos, Arcos de Zapopan, Nuevo Vergel, Tabachines, Tesistán, La Tuzanía, Tepeyac, Santa Lucía, Paraísos del Colli, Jardines del Valle, Parques de Tesistán, Las Águilas, Colinas de la Primavera, El Rehilete, entre otras. Dicen que les interesan las colonias vulnerables porque “son donde están más necesitadas y más deforestadas”.
En el comunicado, el alcalde con licencia, Pablo Lemus Navarro, habló de que en su administración 2015-2018 plantaría un millón de árboles, pero nunca menciona cuánto dinero le pagó o donó a Extra, AC.
Para ese mismo organismo hubo más. Otra donación, donde no se especifica por cuánto dinero, corresponde a la modificación del proyecto “Hagamos de nuestra ciudad un bosque urbano”. Fue con el cheque 597 con pago a la factura B542.
Zapopan charra
Hasta la asociación civil Todos somos charros, relacionada con el equipo de beisbol, se llevó 2.5 millones como donativo de la jefatura de Gabinete en mayo de 2019 para el desarrollo de la academia de beisbol. Pagaron con el cheque 13,658 la factura RD2.
Pero esa asociación se habría llevado dos millones de pesos más en 2020. Esta vez a petición de la Coordinación General de Desarrollo Económico de Zapopan, quien solicitó el donativo a Tesorería Municipal para la realización de mejoras a la academia de beisbol Charros y para la dotación de insumos a niños de escasos recursos que asistían a la academia. Ello según oficio 1500/1/2020/0338 del 20 de mayo del año pasado.
¿Playas en Zapopan?
Millón y medio de pesos se pagaron a la empresa Team Sport Marketing, SA de CV (factura A2) por la realización del primer torneo de futbol de playa (en una zona urbana como lo es Zapopan), denominado “Nuevos Talentos”, celebrado en 2016. El concepto de pago fue por: desarrollo integral de eventos.
El 26 de noviembre de 2016, el presidente municipal con licencia, Pablo Lemus, presumía que Zapopan sería sede del primer torneo de fútbol de playa “Nuevos Talentos”.
Este certamen permitiría “identificar a posibles jugadores con el fin de integrarlos a la Selección Nacional de Playa, de cara a la justa clasificatoria de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF por sus siglas en inglés) para el mundial de la especialidad, Bahamas 2017, e impulsar el turismo en el municipio”.
En esta ocasión tampoco dieron a conocer en el comunicado el millón y medio de pesos que se pagó por ese evento deportivo.
Más deportes favoritos
Fueron dos millones 105 mil pesos para la Federación Mexicana de Tenis, bajo el cheque número 1050, factura AB979, por el complemento de pago por la celebración de la copa Davis 2017 en Zapopan.
De igual forma, el deporte de arquería tuvo pago por un millón 800 mil pesos por parte de Zapopan. Con el cheque 685 se pagó la orden de compra de adquisiciones (factura 1714) para la realización del evento “Versus Zapopan mx 2017” que supuestamente se llevó a cabo del 30 de marzo al 3 de abril.
También hubo para la procesión del silencio
En la relación aparecen pagos a jefes y asociaciones de colonias de Ciudad del Sol, Lomas del Centinela, Lomas de San Gonzalo, Los Ángeles de Nextipac y La Tuzanía, pero sin copias de facturas.
Asimismo, una donación para la primera procesión del silencio y vía dolorosa del barrio de Analco (sólo hay un barrio con este nombre en Guadalajara, no en Zapopan). Esta donación fue para el organismo Pro Dignidad Humana, AC.
Así fue el dispendio durante 2017:
• 136 mil 54 dólares, equivalente a dos millones 383 mil pesos mexicanos, de acuerdo al costo de la moneda de EU en ese año, a ONU HABITAT (cheque 474), por concepto de pago de segunda ministración del acuerdo de colaboración entre el municipio de Zapopan y el programa de las Naciones Unidas para los asentamientos humanos firmado el 18 de octubre de 2016.
• Cuatro millones de pesos en donativo a Teletón (folio de pago RRA-02950).
• Medio millón de pesos a Alejandro Tavares López (según folio de pago 206A) por prestación de servicios por evento Cosquin Rock. Tavares, ahora en la administración estatal de Enrique Alfaro, funge como director general del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.
• Más de medio millón de pesos, en dos pagos: uno por 483 mil pesos y otro por 110 mil pesos, en facturas diferentes (folio 916 y 917), a Mamba diseña, por la realización de un espectáculo musical “Zapopan Beatriz” y el torneo nacional de tochito Zapopan 2017.
• 150 mil pesos de donativo al Centro Cultural Tlatoani, AC (cheque 1060).
En 2019
• Se pagó dos millones y medio de pesos a la empresa AS Deporte, SA de CV, por la realización del evento integral de ciclismo “Gran Fondo”. Cheque 10,097, factura A000001928.
• A la firma Instituto de Estudios en Gobierno y Finanzas Públicas (IEGFIP) SC, se le pagaron casi millón y medio de pesos en cuatro facturas (40, 52, 43 y 54) por asistencia técnica especializada para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 y por servicios profesionales del Sistema de Planeación Estratégica Institucional de Zapopan. Estos pagos fueron adicionales a la nómina de jefes y directivos de áreas y direcciones especializadas en esta materia.