
Impulsan calidad y expansión de la raicilla con inversión en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 1 de agosto de 2025.- Fue firmado un convenio de colaboración entre el Consejo Ciudadano de Seguridad, el Sistema DIF Jalisco y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Ppnna).
Lo que pretende es consolidar la red de instituciones que brinda apoyos y servicios a la población en condiciones de vulnerabilidad, a través de una atención integral y coordinada.
Con este acuerdo se tendrá la incorporación y operación del Consejo Ciudadano de Seguridad como parte del Sistema Interinstitucional de Canalización al Trabajo Social (Sicats), para colaborar con la Ppnna.
La directora del Sistema DIF Jalisco, Diana Vargas Salomón, destacó la importancia de la reciprocidad y de ir construyendo en la misma vertiente en beneficio de la ciudadanía.
Entre las acciones que se llevarán a cabo con este convenio, se encuentra brindar asesoría continua a la ciudadanía, a través del Consejo Ciudadano de Seguridad, sobre la oferta de servicios existentes para casos específicos, tanto de personas víctimas como en situación de vulnerabilidad.
Se brindará capacitación especializada para proporcionar una atención con perspectiva de derechos humanos y de infancias a las personas usuarias de ambas instituciones.
El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, Rodrigo Lazo Corvera resaltó que es primordial estrechar lazos y esfuerzos entre instituciones para lograr el beneficio.
“En realidad, este convenio es una renovación de esfuerzos, que quisiera verlo de esta manera, en el sentido de que estamos ahora con una nueva administración, un nuevo equipo en el Gobierno Estatal, y también dentro de la conformación del Consejo”.
Con este acuerdo, se consolida la línea de Reporte de Denuncia Anónima del Consejo Ciudadano de Seguridad, que brinda atención de manera telefónica, presencial, en línea y por correo tradicional a aquellas personas que han sido víctimas de algún delito o sus derechos han sido vulnerados; así como el área de Atención Ciudadana, donde se brinda orientación y canalización a personas usuarias sobre distintos factores de riesgo.