
Invita Tlajomulco a disfrutar su riqueza cultural e histórica
GUADALAJARA., 15 de julio de 2024.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco entregará distintivos a empresas del estado sobre el cumplimiento en el respeto de las garantías individuales, será después de una serie de capacitaciones y de que cumplan con un manual de procesos, indicó su presidenta, Luz del Carmen Godínez González.
“Aunque ciertamente no es un ámbito que la Comisión tenga por la misma ley, porque no podemos saber de quejas que se den o de violaciones a los derechos humanos al interior de las empresas, sí podemos capacitar, sí podemos sensibilizar, hay un manual donde las empresas interesadas ingresan a una liga, hacen un autodiagnóstico de 100 preguntas, y en base a esas 100 preguntas hay un puntero, y en base a ese puntaje, por ejemplo, si sacan de 60 hacia arriba pueden ser candidatos a obtener este distintivo que se renueva cada año, y es un distintivo que sí va mucho enfocado a la capacitación.”
Esto fue en el marco de la presentación del número 20 de la revista Derechos Fundamentales a Debate que edita la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y en la cual se abordan temas cruciales como: el abandono de las personas mayores, los medios alternos de solución de controversias, el desplazamiento forzado, la protección de niñas, niños y adolescentes, la democracia a través de la ciudad y el urbanismo, y los desafíos del Poder Judicial en Jalisco. El propósito de esta publicación es enriquecer el conocimiento en materia de derechos humanos, y con ello, impulsar su defensa y difusión.
La presidenta de la CEDHJ participa con el trabajo: “El reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado: una revisión al marco legal”.
Sofía Gutiérrez presenta: “La necesidad imperante de la zona metropolitana de Guadalajara de generar democracia a través de la ciudad y el urbanismo”.
Thais Loera y Esperanza Loera presentan el trabajo: “El Poder Judicial del Estado de Jalisco en la actualidad”.
La fecha límite para postular los artículos es el próximo primero de septiembre. Para solicitar más información o adjuntar el documento se puede hacer a través del correo: [email protected].
En este marco, la CEDHJ firmó convenio de colaboración con Fundación Expo Guadalajara. Su presidenta, Geraldina Herrera, resaltó la importancia de que las empresas estén capacitadas en materia de derechos humanos, con la finalidad de preservar el respeto de los derechos humanos, particularmente a prevenir y eliminar todas las formas de discriminación dentro de las empresas y organizaciones con las que trabajan.
“Estamos seguros de que con esta sinergia podremos reforzar nuestras prácticas empresariales enfocadas a los derechos humanos y servirá para que cada día, más negocios asuman su responsabilidad en respetar los derechos de cada una de las personas con las que se relacionan”.