
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 23 de mayo de 2019.-Si lo tuyo es hacer viajes culturales y conocer más a fondo sobre los pintores que han dejado huella en México y en el mundo, te presentamos algunos que no puedes dejar de conocer durante tu estadía en alguno de estos destinos.
Frida Kahlo
La artista mexicana que voló con su arte a Europa, es una de las representantes del arte popular de nuestro país y de la corriente surrealista, aunque para ella sus pinturas no pertenecían en lo absoluto a ésta porque ella argumentaba que se trata de su propia vida, de su sufrimiento y de cómo vivía con él, no eran sueños ni pensamientos ideados.
De ahí que si vienes a CDMX el imperdible es que conozcas la Casa de Diego Rivera y Frida Kahlo, que es un museo dedicado a los dos artistas, donde está preservada su memoria artística. Además de eso, es muy común ver en las calles de la ciudad siluetas y referencias a la artistas con alas y donde podrás disfrutar de sus alas.
Dr. Atl
Un jalisciense ilustre que se dedicó a la pintura y escritura, pero además tuvo participación en áreas como la exploración, geología, filosofía, historia, crítica de arte, política, vulcanología, estilista, doctor, profesor, caricaturista, ensayista y periodista.
Si visitas Guadalajara, puedes dar un paseo por la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres ubicado en el Centro Histórico a un costado de la Catedral de Guadalajara, ahí está una estatua que hace honor a este artista y además podrás ver otras como la de José Clemente Orozco, Valentín Gómez Farías y Pedro Moreno.
Fermín Revueltas
Dibujante, muralista, pintor y vitralista mexicano que estuvo rodeado de mentes poderosas como David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco. Se le conoce como el artista que perteneció al renacimiento y a pintura monumental.
Debido a su gran trayectoria, en tu viaje a Durango procura asistir al famoso Festival Revueltas, un evento cultural por excelencia y punto de encuentro de talentos nacionales e internacionales con un impacto social que se llena de actividades diversas.
Diego Rivera (Guanajuato)
Si tu plan es ir a Irapuato, sin duda, tienes que ir en la temporada del Festival de las fresa, que es un evento temático y peculiar, hay concursos, platillos preparados con esta deliciosa fruta y además un ambiente muy agradable y lleno de deliciosas fresas en todas las presentaciones que puedes imaginar.
Y si bien, Diego Rivera no nació justamente en Irapuato, si es de Guanajuato lugar al que durante tu visita puedes conocer e ir al Museo Casa Diego Rivera, lugar donde nació el artista y que además conserva la decoración original, aquí encontrarás objetos personales de la familia y una colección de pinturas.
Aurora Reyes
Hemos escuchado hablar de múltiples muralistas hombres, pero Aurora Reyes fue la primera muralista mexicana en darse a conocer, además se le reconoce por ser una gran poeta, activista y maestra. Contemporánea de Diego Rivera y Frida Kahlo. La artista dio vida a siete murales que se encuentran en CDMX.
Aurora Reyes es una artista poco recordada, pero importante en el mundo del muralismo, por lo que, de paso en tu viaje a Chihuahua visita el Museo de Arte de Ciudad Juárez donde el año pasado le rindieron un homenaje con una exposición temporal llamada “Aurora Reyes, la primera muralista mexicana”, sin duda, existirá, se espera, más exposiciones dando a conocer su aporte a los mexicanos.
Busolinea te regala un boleto de autobús
Durante el mes de mayo, los viajeros que compren boletos y vayan hacia la Central del Norte en la CDMX con Busolinea tendrán un viaje gratis a cualquier punto de la Ciudad a través de la plataforma de movilidad Pailot.
Para obtener el viaje gratis deberán presentar los boletos comprados en Busolinea con destino a la Central del Norte en el módulo de Pailot ubicado en el área de acceso principal de la Central de Autobuses del Norte y será válido únicamente en la fecha indicada en el boleto de autobús adquirido a través de Busolinea. Para más información puede consultar busolinea.com o contactar a través de redes sociales en Twitter @Busolinea y Facebook.com/Busolinea