![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c6b2eb81-8228-41a0-bbf2-4f4bfe47e8fa-107x70.jpeg)
Ofrece De Ronda en Tlaquepaque eventos culturales gratuitos
GUADALAJARA, Jal., 3 de noviembre de 2020.- Durante el arranque de la aplicación del Botón de Emergencia para reducir los casos de Covid 19, el viernes pasado, el problema general fue la desinformación entre los usuarios del transporte público, reconoció el representante del Sindicato de Avanzada de Trabajadores del Autotransporte del Estado de Jalisco (SATAEJ), Arnoldo Licea González.
“Fue una jornada que se llevó a cabo con mucha desinformación por parte de los usuarios, ya que muchas personas, en algunos lugares, no fueron informados. Tal vez, el gobierno del Estado debería de utilizar un poco más los medios tradicionales para que aquellas personas que no se informaron, estén bien informadas y sepan en qué condiciones se está llevando a cabo, para que no se queden por ahí, varadas”.
Por ello, Licea González dijo que el escalonamiento de horario para la salida de trabajadores “debe acatarse y cumplirse” por parte de las empresas y los patrones, para evitar lo ocurrido la noche del viernes pasado, cuando al suspenderse el servicio de transporte, miles de personas se quedaron varadas, tuvieron que pedir aventón, caminar largas distancias o pagar altas tarifas en servicios de taxi.
“Es importante hacer un llamado a las empresas, a que se escalonen las entradas para que las personas puedan salir más pronto de su trabajo y no se vean con esa presión del tiempo en la noche, para poder llegar a su casa”.
Explicó que con la reducción al mínimo del parque vehicular de los autobuses de transporte público, los operadores del servicio redujeron sus ingresos
“Los conductores también se ven afectados económicamente, ya que hay empresarios que no están en condiciones de aportar una cantidad mínima a los operadores. Hay a quienes les pagaron lo que llaman “el taller”, que son $150 para que se apoyen para llevar alimento a sus casas”.
El líder del Sindicato de conductores recalcó la importancia de que los patrones sean responsables y no retengan a sus empleados, más allá de los horarios fijados por el gobierno de Jalisco.