![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c403f122-f49f-4ebb-8321-7a17fdd5bf52-107x70.jpeg)
Acuerdan CRT y Cucea colaborar con asesoría y capacitaciones
GUADALAJARA, Jal., 22 de marzo de 2020.- Aunque no hay estudios que demuestren que nuestras mascotas pueden contraer el Covid 19, en caso de llevarlo a pasear sí pueden convertirse en un vector de la enfermedad, es por ello que la Dirección de Protección Animal de Zapopan emitió una serie de recomendaciones para quienes tienen esta costumbre.
La intención, es reducir al mínimo el riesgo de contagios de Covid 19, indicó Yamile Lofte Galán, Directora del área, quien enfatizó la importancia extremar la limpieza del animal durante la actual contingencia y bañar a la mascota al menos una vez a la semana.
Dijo que también hay que evitar acariciar a otros animales y al mismo tiempo impedir que las mascotas interactúen con mascotas extrañas y que personas ajenas acaricien a la mascota.
“La importancia de seguir estas recomendaciones es evitar una propagación por medio de nuestras mascotas ya que ellos se mueven y los llevamos de un lugar a otro. Si nosotros estamos permitiendo que tengan contacto con más personas y con otros animales que podrían traer el virus en el pelo o en sus fosas nasales, nosotros mismos estaríamos propagando el virus de manera indirecta por nuestras mascotas”.
Además recomienda no tener contacto cara a cara con el animal e impedir dejarse tocar la cara por su lengua y proporcionarle suficiente agua para tomar durante el día.
Por ello las autoridades municipales de Zapopan ponen a disposición de los habitantes un número telefónico para obtener más información se trata de la línea telefónica 3633-4704 de 8 de la mañana a 4 de la tarde.