![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
CUAUTLA, Mor., 26 de febrero del 2018.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la controversia constitucional impulsada por el gobierno municipal y de manera provisional otorgó la suspensión, confirmó la síndica Paola Cruz Torres.
Con fecha del 9 de noviembre del 2017, el Congreso del Estado de Morelos incluyó a Tetelcingo en el decreto de creación de cuatro municipios de origen indígena en medio de una sesión irrumpida por habitantes de la comunidad que reclamaron mayor territorio.
De esta forma, las colonias 12 de diciembre, 19 de febrero, Año de Juárez, Cuahutémoc, Las Cruces, El Polvorín, Tierra Larga, Revolución, Santa Bárbara, Peña Flores, Vicente Guerrero y Lázaro Cárdenas conformaron un “nuevo municipio”.
Al considerarse un exceso ya que sólo se había compuesto por seis comunidades, el gobierno que encabeza Raúl Tadeo Nava inició el recurso legal con número 30/2018 para revertir el proceso.
Uno de los escenarios ahora es que el decreto se elimine por completo y Tetelcingo quede fuera de la creación de nuevos municipios. Otro es que la comisión pro municipio de aquella comunidad indígena ceda a la primer propuesta de absorber sólo seis colonias y se impulse un nuevo decreto, opinó el diputado Enrique Laffite.