
Buscan en Puerto Vallarta erradicar violencia contra las mujeres
ZAPOPAN, Jal., 17 de febrero de 2025.- Con un significativo aumento de 14 por ciento, Zapopan supera mil millones de pesos en pago del impuesto predial, comparado con el año pasado en el mismo periodo, así lo dio a conocer la directora de Ingresos, Rubí Gómez Juárez.
“Ya recaudamos nuestros primeros mil millones de pesos. Desde el primero de enero al día de ayer ya llevamos mil 090 millones. La gente está confiando en la utilización de los medios electrónicos; el incremento de un año a otro es de 20 por ciento más que en el año 2024. La afluencia en las recaudadoras ha aumentado, llevamos cerca de las 13 mil cuentas recaudadas más que el año pasado y esto solo demuestra que la ciudadanía confía en que estamos haciendo buenas obras con el pago de sus impuestos”.
La meta de recaudación para este año es de dos mil 125 millones de pesos. Al corte del día de ayer se lleva un avance de 51 por ciento en la colecta del pago del impuesto predial.
Además, del total de las cuentas pagadas en Zapopan, una de cada cinco personas ha optado por pagar el seguro por daños en vivienda, el cual cubre hasta 300 mil pesos, en casos de algún siniestro.
“Del porcentaje de las personas que han pagado su cuenta del predial, 20 por ciento de ellas han contratado el seguro de vivienda. Al día de ayer, 53 mil cuentas ya hicieron su pago y contrataron el seguro; también les agradecemos que 51 mil cuentas han realizado el donativo al OPD de Salud Zapopan”, añadió la titular de Ingresos del Gobierno de Zapopan.
OPCIONES DE PAGO
Para pagar el impuesto predial, el Gobierno de Zapopan cuenta con más de 14 formas de hacerlo, ocho oficinas recaudadoras, dos sitios de autopago, dos recaudadoras móviles, así como en las opciones de pago en línea, código QR, CoDi, app Predial Zapopan, bancos, tiendas de autoservicio, tiendas de conveniencia o en los quioscos digitales.
Para consultar las formas de pago se puede ingresar al portal municipal para conocer los términos y condiciones de pago, https://portal.zapopan.gob.mx.
La directora de Ingresos, Rubí Gómez, hizo un llamado a la ciudadanía a cubrir este impuesto, ya que aún pueden acceder al descuento por pronto pago.
“La variedad de pagos que tenemos es muy amplia, pueden hacer su pago en línea, en tiendas de conveniencia o en bancos. En verdad, es muy amplia nuestra gama de opciones y hasta el 28 de febrero seguiremos aplicando 10% de descuento por pronto pago”.
VOTO CIUDADANO
La recaudación del impuesto predial hace posible el ejercicio ciudadano del Presupuesto Participativo, mediante el que las y los usuarios podrán votar por mejorar espacios públicos como parques, unidades deportivas y plazas públicas en sus colonias.
En caso de que los ciudadanos que no hayan participado en el ejercicio del Presupuesto Participativo de manera física en alguna recaudadora pueden votar de manera virtual en el siguiente enlace https://portal.zapopan.gob.mx/encuestas/2025.asp en donde podrán elegir tres obras para transformar su entorno.
Durante el ejercicio de 2024 se tuvo una participación de más de 103 mil ciudadanos que emitieron su voto para decidir en qué querían ver reflejado el pago de sus impuestos.