Luego de que el pasado viernes por la mañana encabezaran una reunión con representantes de la Secretaría de Gobierno (Segob) y la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), refirió que se entregaron listas con los nombres de los trabajadores que no han recibido su pago salarial para que las analicen y conozcan el número de personas afectadas por la falta de sus sueldos.
“Nosotros de nueva cuenta presentamos la lista de los adeudos que se tienen para con los trabajadores y lo que les decimos es que es un trabajo ya hecho, una labor ya realizada y el patrón está obligado a pagar el trabajo, nosotros no pedimos algo diferente a lo que es el pago a la prestación”.
Indicó que ante este atraso les molesta a los trabajadores la mala administración financiera y el déficit que se vive en la entidad, pues consideran que no es su culpa que los encargados de ello no dominen sus funciones.
Reconoció que esta condición crítica no es privativa del sector educativo, sino de salud y empleo, pues todas estas son necesidades básicas de la ciudadanía y no son atendidas oportunamente.
“Esperamos que no se dilaten más, y es por eso que nos tenemos que hacer escuchar, ojalá y haya por una parte voluntad y por otra, los recursos; el paquete que le presentamos anda arriba de los 300 millones de pesos, ahí tenemos sueldos para trabajadores eventuales, rezagos y algunas prestaciones”