
Por incendios activan emergencia atmosférica en en Tlajomulco y El Salto
GUADALAJARA, Jal., 21 de junio de 2020.- Este domingo, después de más de dos meses, la Catedral Metropolitana abrió sus puertas para que feligreses pudieran participar de la Misa encabezada por el arzobispo de Guadalajara, Cardenal José Francisco Robles Ortega.
Quince minutos antes de las 12 ya estaban adentro 50 personas, el límite máximo permitido por el protocolo de la emergencia sanitaria del Covid 19 por lo que las puertas fueron cerradas otra vez para que no ingresaran más personas.
Quienes sí alcanzaron a entrar tuvieron que usar el cubrebocas todo el tiempo, usaron el gel antibacterial y los tapetes sanitizantes, además de que las bancas fueron intercaladas para evitar que las personas guardaran sana distancia.
Recordar que el Gobierno del Estado de Jalisco permitió el regreso de las actividades religiosas con la condición de no exceder el 25 por ciento de los asistentes y que sean ceremonias más cortas.
Durante la homilía, el prelado tapatío habló del miedo, el que genera el riesgo de contagiarse de esta enfermedad, sin embargo admitió que la sociedad es atormentada por otros miedos que son la falta de empleo derivado de la pandemia y la inseguridad.
“Muchos tienen miedo por el clima de violencia que se ha desatado, es una pena el creciente número de desaparecidos, secuestrados, ejecutados, descubiertos en fosas clandestinas y que no se sabe el por qué fueron a parar ahí”.
Dijo que la sociedad en Jalisco y en todo México tiene miedo porque nuestras autoridades que debieran prevenir y ver por nosotros suelen abandonarnos.
Por ello, Robles Ortega afirmó que el camino es mantener la confianza en Dios quien a diferencia de las autoridades no nos falla ni nos abandona.
Por cierto, aunque este domingo regresaron las misas con presencia de fieles no así el saludo de la Paz y la comunión fue entregada en las manos de los fieles, tampoco hubo entrevistas con el Arzobispo al finalizar la Misa.