Federación no ha mandado el recurso para pago de maestros: Lemus
GUADALAJARA., 7 de febrero de 2025
Después del accidente que ocurrió en el Preescolar Carmen Torres de Jocotepec donde cayó una barda cobrando la vida de un menor de 5 años, el secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes confirmó qué hay una investigación abierta por la Fiscalía y que no existían reportes de riesgos en ese plantel.
“Hasta el momento la Secretaría de Educación no tenía reporte de algún incidente en cuanto a reportar si esa barda en concreto presentaba algún riesgo. Esa barda es colindancia con una primaria también pública en donde en esa zona en particular se encuentra un servicio administrativo de supervisión. Asumimos por el expediente de la escuela que en los años 80 se construyó esa instalación. Esa instalación no cuenta con un servicio completo, es decir, se ve que quedó esa zona en obra negra aparentemente muchas décadas, ya los peritajes dirán con toda prontitud.”
En espera de los peritajes finales, todo indica que fue la mala calidad de la construcción y los materiales lo que generó la caída de la barda en un preescolar en Jocotepec, consideró el director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Francisco Ontiveros Balcázar.
“Pudimos constatar que no existen traslapes, el acero que estaba imbebido en los castillos no era el no era el adecuado, es decir, era una cantidad mínima. También el concreto utilizado para los castillos, que son los que te ayudan a confinar el muro, no tenían agregado grueso, es decir, era puro arena con cemento. No existe un elemento que nos haga sentir que haya catapultado el derrumbe de la barda, simplemente también colindaba la barda con un con un patio. Es probable que en el paso de los años, que esto es una mera especulación y tenemos que hacer los peritajes pertinentes, pues pudo haberse reblandecido un poco el material colindante. Creo que contundentemente se puede decir que la calidad de la construcción de esta barda no era adecuada.”
Y es que no había manera de que a simple vista los trabajadores del preescolar Carmen Torres de Jocotepec se dieran cuenta del riesgo que representaba la barda que colapsó quitando la vida a un menor de cinco, años, son necesarios dictámenes especializados, por ello, el director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, Sergio Ramírez, hizo un llamado a los municipios a acudir a ellos para obtener asesorías ante cualquier duda.
“En casos particulares como este, no hay una manera lógica de prevenirlo. Habría que hacer un dictamen estructural y tendría que ser elaborado por un especialista. No es una manera sencilla para poderlo hacer. ¿Qué estamos haciendo con los municipios? Hacer esta evaluación, este TRIAGE estructural que permite identificar este tipo de riesgos. Hay cosas que son evidentes. Cuando tenemos agrietamientos o fracturas en diagonal, presentan un daño normalmente estructural en los inmuebles, pero no fue el caso.”
En el estado de Jalisco hay 88 escuelas con dictámenes de algún tipo de riesgos estructural donde han sido inhabilitadas una o varias áreas, de las cuales, tres tuvieron que dejar de usarse para evitar que alumnos, docentes y trabajadores estuvieran en peligro, indicó el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.
“Hemos monitoreado todas las escuelas. Hace unos años hicimos un censo. De ahí surgieron varias que tenían un riesgo de condición. Cada que hay un sismo, cada que hay un evento, se suele hacer lo mismo y también de manera periódica. En este momento tenemos 88 escuelas con reporte de posible daño estructural. No se están usando. Cuando nos lo reportan, se hacen dos cosas. Si es una zona que se puede confinar, se confina y esa zona no se usa. Si se hubiera tenido un dictamen, evidentemente hubiéramos cambiado el ingreso a la escuela, derribado la barra. Se hubiera hecho una cosa sencilla antes de que se hace una mayor intervención. Si el problema es mayor, no se usa la escuela. En Jalisco tenemos tres escuelas que no estamos usando porque tienen un dictamen y tuvimos que cambiar a los niños a otra sede.”
El titular de la SEJ insistió en que se mantiene abierta la investigación en el caso del preescolar de Jocotepec para deslindar responsabilidades, mientras, ya están brindando apoyo a la familia del menor de 5 años quien perdió la vida en este accidente que calificó como una tragedia.
Incluso describió que donde ocurrieron los hechos ni siquiera era una zona de uso, sino de paso para entrada y salida de alumnos, y que fue cuestión de segundos cuando el alumno se sentó en una jardinera y ocurrió el derrumbe ante la mirada atónita de padres de familia y profesores.