
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 15 de noviembre de 2021.- Porque el Presupuesto de Egresos (PEF) 2022 no contempla proyectos estratégicos para Jalisco, el Gobierno del Estado apela a la palabra del presidente Andrés Manuel López Obrador, para llevarlos acabo.
Ni la Línea 4 del Tren Ligero, ni la presa de Zapotillo y ni el acueducto que va a la presa de Salto y la de Calderón, están contemplados en PEF que fue aprobado por los diputados la madrugada del domingo, en lo general y en lo particular.
Tampoco se contempla presupuesto para la ampliación de la planta de tratamiento del Ahogado, ni para continuar con la adecuación de las laterales del periférico que son parte del proyecto MiMacro Periférico.
En el documento avalado con 273 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones por parte de los diputados contempla un gasto total de 7.08 billones de pesos, pero no se encontraron etiquetas para proyectos estratégicos en el Estado, a pesar del compromiso por parte del gobierno Federal.
Otro apartado que no tendrá recursos es para Conservación y Estudios y Proyectos de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras.
Tampoco hay recurso para conservación de infraestructura carretera para Jalisco, esto a pesar de que el presupuesto total en 2022 para conservación de infraestructura carretera es de 8 mil 600 millones de pesos.
“Lamentablemente dentro del PEF 2022 aprobado, no figuran obras prioritarias para nuestro estado, esto a pesar de que el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a dotar de recursos presupuestales a obras para 2022”, detallan en el comunicado emitido por el Gobierno estatal.
Aunque Jalisco este año aumentó 10.1% por ciento sus participaciones, incremento que forma parte de una bolsa participable, cuya definición de los montos para todos los Estados se define mediante una fórmula igualitaria, la entidad no tendrá un apoyo adicional a lo que la ley establece para la entidad.
En este ejercicio se privilegió un presupuesto total de infraestructura para el Tren Maya, con 63 mil 231 millones de pesos; para el tren interurbano de Toluca, 7 mil millones de pesos; para el paso transístmico, 10 mil millones de pesos; para el Aeropuerto Felipe Ángeles 800 millones de pesos; y 45 mil millones de pesos para la refinería de Dos Bocas.
“En nuestro estado se continúa haciendo un esfuerzo presupuestal importante en infraestructura, para cumplir con los compromisos establecidos, tan sólo en el presupuesto 2022, se contemplan 14.8 mil millones de pesos para diversos proyectos en todo el estado, lo que representa un 11 por ciento de su presupuesto total. Entre 2020 y 2022, Jalisco habrá invertido más de 45 mil millones de pesos en infraestructura, de los cuales más del 60 por ciento se habrá invertido fuera de la Área Metropolitana de Guadalajara”.
“Esperamos que el presidente Lópéz Obrador cumpla con su palabra e instruya a la Secretaría de Hacienda para que corrija lo aprobado por los diputados y se destinen a Jalisco los recursos necesarios para realizar los proyectos a los que el presidente se ha comprometido públicamente. Estaremos atentos a la definición de los mecanismos de financiamiento que se planteen, exigiendo siempre un trato justo para Jalisco”, concluye el comunicad