
Llaman a seguir certificando un destino consolidado como Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 21 de octubre de 2022.- La inversión por 40 millones de pesos para la remodelación de la Darsena de Los Peines en Puerto Vallarta se perdería al concluir este día, toda vez que la segunda mesa de trabajo entre la ASIPONA (Administración del Sistema Portuario Nacional de Puerto Vallarta) y usuarios de la escollera no llegó a ningún acuerdo.
Ante esta situación, los 40 millones de pesos que se invertiría para la remodelación de la Dársena se perderán al concluir este viernes 21 de octubre, fecha fijada tras la ampliación de término para la aplicación de los recursos obtenidos por la ASIPONA para este proyecto.
La Mesa de Diálogo, comenzó el viernes pasado convocada por el diputado federal Bruno Blancas, sin embargo, en esa ocasión, como hoy, no se llegó a ningún acuerdo, por lo que solo se planteó por parte del director de la Administración Portuaria, Almirante Víctor Uribe Arévalo, quien destacó que, de no llegar a un acuerdo con los usuarios de la escollera, se podría perder el recurso, pues existían plazas para ello.
En este encuentro, los usuarios, integrados por la Federación de Coperativas Pesqueras de la Costa Norte de Jalisco y la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de la Escollera volvieron a plantear su principal inquietud, “¿La ASIPONA cuenta o no con la concesión de la Dársena?”, pues no de ser así no había objetivo de dialogar, pues ellos han ocupado ese sitio desde mediados del siglo pasado y ahora se les pretende retirar sin garantía alguna de su regreso.
En ese sentido, el diputado Blancas Mercado llamó a las partes a presentar propuestas en aras de avanzar en el diálogo y obtener una solución a este conflicto que pone en peligro el futuro de más de 400 dueños de embarcación, tanto pesquera como de prestadores de servicios turísticos.
Al paso de tres rondas de participaciones, en las que se planteó que se respetaria el espacio de los usuarios y se buscaría ofrecer una “cuota preferencial”, así como buscar ante la autoridad competente quién cuenta con la concesión de la dársena e incluso, en caso de que la ASIPONA no la tuviera y el recurso se perdiera, invertir de manera tripartita en el proyecto, con la participación del estado, municipio y usuarios, el encuentro no llegó a nada.
La ASIPONA, no mostró la concesión, a pesar de que asegura que cuenta con ella y es del dominio público, por ello los usuarios no aceptaron el proyecto, teniendo plena conciencia, según dijo el diputado, de que serían culpables de que la obra no se llevaría a cabo.