![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/EXTORSIONADOR-107x70.jpeg)
Alertan en Mascota por falso trabajador de PC intentando extorsionar
PUETO VALLARTA, Jal., 31 de enero de 2022.- La contaminación y mortandad de peces que se registró la semana pasada en el canal San Carlos, que pasa por detrás de la planta tratadora de agua de Seapal, cruza la colonia Parque Las Palmas y desemboca en el estero El Salado, no afectó a esta área natural protegida.
Lo anterior lo confirmó el biólogo Jaime Torres Guerrero, director de El Salado, quien explicó que tras el reporte se realizó un recorrido por la zona para descargar afectaciones.
“El sábado ingresamos a la parte del estero, allá donde se conecta el canal San Carlos. Recorrimos todo el canal y no observamos ninguna afectación”, detalló el biólogo de profesión.
Pese a haber librado en esta ocasión esta situación, el riesgo de contaminación al estero es latente y contante, pues la basura que es depositada en los canales es arrastrada a El Salado una vez que llegan las primeras lluvias a la ciudad.
“La basura se va a quedando fuera del estero, en estos momentos, pero cuando llega la primera lluvia, es arrastrar hacia el interior. Entonces es el momento de evitarlo”, agregó Torres Guerrero al indicar que esta semana se llevarán a cabo dos campañas de limpieza a los fluentes que desembocan al estero, mismos que se llenan de basura de todo tipo, incluso electrodoméstico.
El Estero El Salado, fue decretado como Área Natural Protegida el 27 de julio del año 2000, luego de que la sociedad de Puerto Vallarta unió sus esfuerzos y alzó la voz para que este sitio, que pretendía ser afectado por inmobiliarias turísticas, fuera decretada como zona de conservación ecológica, no obstante, desde su creación, ha estado en constante peligro ecológico, ya sea por la expansión de la mancha urbana o por la contaminación a su alrededor.