
Vallarta ha registrado casi 1,150 incendios en los últimos siete años
PUERTO VALLARTA, Jal. 13 de mayo de 2020.- El dengue ha sido una enfermedad que ha dañado seriamente a la salud pública, destacó Armando Pérez Oliva, director de la Octava Región Sanitaria con sede en Puerto Vallarta, al hacer un llamado a la sociedad vallartense a no bajar la guardia en los trabajos preventivos para evitar esta enfermedad.
Y es que tan solo en Puerto Vallarta, en lo que va del año se han presentado 42 casos de dengue con signos de alarma, 43 no grave y dengue grave 4, informó Pérez Oliva.
Y es que, de la Octava Región Sanitaria, los municipios en los que se presenta la mayor incidencia de casos es Puerto Vallarta, seguido de Tomatlán y Cabo Corrientes, razón por la cual Pérez Oliva reiteró el llamado a extremar precauciones para evitar la proliferación del mosco transmisor.
“Hemos vivido con ella y nos hemos acostumbrado a vivir con el dengue desgraciadamente, pero las personas que ya lo vivieron saben lo que se siente saben lo que padecen y que pueden poner en peligro su vida es una de las enfermedades que mata a más personas en el mundo y por supuesto en México”.
Y es que a la par de la contingencia sanitaria o generada por el coronavirus covid-19 la zona de la costa de Jalisco enfrenta también la contingencia por el dengue razón por la cual es necesario no bajar la guardia ante esta enfermedad que ha cobrado ya la vida de muchas personas con el paso de los años.